Con el fin de impulsar la integración de su comunidad universitaria con la cultura, las tradiciones y las historias misteriosas que gira alrededor de la institución educativa, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) a través de su Dirección de Desarrollo Estudiantil y la Comisión de Eventos del Consejo Estudiantil de la UDLAP (CEUDLAP), llevó a cabo su tradicional Tour de Leyendas, actividad en donde mediante un recorrido que dura una hora, los participantes conocen y viven de voz de estudiantes disfrazados, las historias que envuelven el campus universitario ubicado en la antigua Hacienda de Santa Catarina Mártir.
Cuenta la leyenda que en la UDLAP no todo pertenece al presente porque entre sus muros, pasillos y jardines aún habitan los ecos de una antigua maldición que nació el 18 de octubre de 1519, cuando la sangre de Cholollan manchó la tierra y el guerrero Tzilocatzin ofreció su vida al inframundo, condenando para siempre a quienes intentaran profanar su suelo.
Con el paso de los siglos, la maldición fue alimentándose hasta llegar al año de 1982 cuando una estudiante llamada Inés Martínez dio vida a animatrónicos que despertaron con las almas atrapadas en el campus. Sin embargo, no son los únicos espíritus que vagan por estas tierras ya que entre los edificios aún se escucha el llanto de la niña de las galletas, una pequeña que busca consuelo y dulzura en la oscuridad, y en el manto de la noche la sombra del antiguo torero aparece en los pasillos cuando el silencio cae. Hoy, los portadores del tiempo guían a los valientes participantes del tour a través de siglos de historia, revelando que la maldición nunca fue solo una leyenda porque aquí, en el corazón de la UDLAP, el pasado sigue respirando y en octubre nunca termina.
Estas historias, como las anteriormente descritas, es lo que dio vida a esta tradición que año con año se realiza desde 2009 en la UDLAP y que gracias a la gran interpretación de los jóvenes estudiantes hace que los participantes sientan y se adentren en las leyendas que se cuentan en este tour y que hacen única a esta institución educativa.
