Callejero Noticias

Trump declara el fin de la guerra en Gaza mientras líderes mundiales llegan a la cumbre de paz

Donald Trump volvió a colocarse en el centro del escenario internacional al asegurar que “la guerra ha terminado” en Gaza, mientras se prepara para encabezar una cumbre de paz en Sharm el-Sheikh, Egipto. El encuentro reunirá a cerca de 30 líderes mundiales con el objetivo de respaldar los acuerdos impulsados por Estados Unidos con mediación de Qatar, Egipto y Turquía. Sin embargo, no todos comparten el entusiasmo del expresidente: Benjamin Netanyahu enfrió el ambiente al advertir que las operaciones militares israelíes aún no han concluido.

Trump respondió con seguridad al ser cuestionado por periodistas antes de abordar el Air Force One rumbo a Israel: confía en que el alto el fuego se mantendrá. Primero hará escala en Jerusalén para reunirse con familiares de rehenes y hablar en el Parlamento israelí; después viajará a la cumbre donde espera formalizar el apoyo internacional al acuerdo con Hamás.

El exmandatario sostiene que el desgaste de dos años de guerra ha generado una voluntad real de detener la violencia. “La gente quiere pasar página”, dijo, convencido de que tanto países árabes como comunidades judías ven esta tregua como una oportunidad única. Aun así, reconoce que aún hay piezas sueltas. Una de ellas es quién encabezará la junta de paz en Gaza: Trump propone al ex primer ministro británico Tony Blair, aunque su figura genera rechazo entre sectores palestinos por su papel en la guerra de Irak.

La lista de asistentes a la cumbre incluye al presidente francés Emmanuel Macron, al jefe del Gobierno español Pedro Sánchez, al primer ministro británico Keir Starmer y a líderes de Italia, Alemania, Canadá, Grecia, Turquía y Qatar, entre otros. También estarán presentes el secretario general de la ONU, António Guterres, y representantes de la Liga Árabe y el Consejo Europeo. Irán declinó asistir y no se espera delegación de Arabia Saudita.

A pesar del ambiente diplomático, las dudas siguen sobre la mesa: tanto Israel como Hamás se reservan el derecho de volver a combatir si no se cumplen ciertos puntos. El desarme del grupo islamista sigue siendo uno de los principales obstáculos, así como la falta de claridad sobre el futuro gobierno del territorio.

Otro tema pendiente es el financiamiento para reconstruir Gaza, cuyo costo se estima en miles de millones de dólares. Trump, tras sobrevolar la zona, la describió como “un sitio de demolición”. Aun así, insiste en que esta vez hay una oportunidad real de poner fin al conflicto. La pregunta es si los firmantes están tan convencidos como él.

Salir de la versión móvil