Puebla.- A casi tres años del feminicidio de Cecilia Monzón, su familia ha confirmado que el juicio contra los presuntos responsables ya tiene fecha. Será el 12 de marzo de 2025, cuando el Tribunal Estatal de Enjuiciamiento en Puebla inicie el proceso contra Javier N., Jair N. y Silvestre N., acusados de su asesinato.
La determinación surge tras un largo proceso legal que comenzó con la audiencia de control en agosto de 2023. Aunque el auto de apertura de juicio oral fue emitido hace 15 meses por la jueza Miriam Huerta Lechuga, el procedimiento se retrasó debido a los amparos promovidos por la defensa de Javier N., los cuales finalmente fueron desechados.
Tanto la Fiscalía General del Estado de Puebla como la familia de Cecilia Monzón buscan que los tres imputados reciban la pena máxima establecida en el Código Penal del estado en el momento del crimen: 60 años de prisión.
Desde que el caso se hizo público, la familia de la activista ha exigido un proceso sin dilaciones. Helena Monzón, hermana de Cecilia, continúa en contacto con su equipo legal y las autoridades, esperando que este juicio finalmente lleve a una sentencia firme.
A unos meses de que se cumplan tres años del asesinato ocurrido el 21 de mayo de 2022, la familia Monzón insiste en que el Poder Judicial de Puebla debe actuar sin más retrasos. Subrayan la importancia de garantizar un juicio con perspectiva de género, como lo establece la legislación mexicana en casos de feminicidio.
“Se necesita una justicia pronta, efectiva y sin obstáculos“, señalaron los allegados a la víctima, recordando que este proceso representa no solo la lucha de Cecilia.