Callejero Noticias

Tormenta solar impactará la Tierra: ¿Qué pasará con los aparatos eléctricos?

Este miércoles 12 de noviembre, una intensa tormenta solar alcanzará la Tierra, según informó el Servicio de Clima Espacial de México (SCIESMEX) de la UNAM. El fenómeno, provocado por una eyección de masa coronal del Sol, podría generar alteraciones temporales en sistemas de comunicación, redes eléctricas y funcionamiento de satélites.
Los especialistas explican que las partículas cargadas liberadas por el Sol interactuarán con el campo magnético terrestre, provocando fluctuaciones en la ionosfera. Esto podría traducirse en fallas intermitentes en celulares, redes móviles y servicios de internet, Riesgos para satélites y navegación aérea: alteraciones en sistemas GPS y comunicaciones satelitales.Así como Fluctuaciones en la red eléctrica: posibilidad de apagones o sobrecargas en zonas vulnerables, Auroras boreales visibles: en latitudes más bajas de lo habitual, como el norte de México o el sur de Estados Unidos

En casos extremos, también se podrían registrar apagones localizados o interferencias en vuelos de alta altitud.

A pesar de la magnitud del evento, los expertos llaman a la calma. Recomiendan mantener dispositivos electrónicos cargados, respaldar información importante y, para quienes trabajen con equipos sensibles, considerar medidas preventivas contra picos de voltaje.
Además de los posibles inconvenientes, la tormenta solar podría ofrecer un espectáculo natural: la aparición de auroras en latitudes inusuales, visibles en zonas alejadas de la contaminación lumínica.
Se espera que la actividad solar disminuya gradualmente en las próximas 24 a 48 horas, aunque las autoridades seguirán monitoreando el fenómeno para emitir actualizaciones oportunas.
Salir de la versión móvil