Callejero Noticias

Sheinbaum rechaza intervención militar de EU y exige cooperación sin subordinación

Foto: Especial

 

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó categóricamente cualquier posibilidad de intervención militar de Estados Unidos en territorio mexicano con el argumento de combatir al narcotráfico. Durante su conferencia matutina, la mandataria afirmó que México está dispuesto a mantener la cooperación en materia de seguridad con Washington, pero “sin subordinación”.

 

La declaración surge tras los comentarios del presidente Donald Trump, quien un día antes expresó su disposición a realizar ataques en México para frenar el tráfico de drogas hacia su país. “Nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero”, sostuvo Sheinbaum, al recalcar que su gobierno solo opera dentro del territorio nacional y bajo sus propias reglas.

 

Trump, desde la Oficina Oval, afirmó que estaría dispuesto a hacer “lo que sea necesario” para detener el flujo de drogas y dijo que se sentiría “orgulloso” de lanzar acciones directas en México, argumentando que ello “salvaría millones de vidas”.

 

Pese a las tensiones, ambos países mantienen canales de colaboración. En septiembre, México y Estados Unidos firmaron un acuerdo de cooperación en seguridad durante la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, a Ciudad de México.

 

Este año, las relaciones bilaterales han estado marcadas por los constantes reclamos del gobierno estadounidense y por la presión comercial. El intercambio entre ambas naciones asciende a unos 840 mil millones de dólares anuales, pero las fricciones han aumentado debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos. Washington ha aplicado tarifas de 50% al acero, aluminio y cobre; 25% a los camiones de carga, y 17% al tomate mexicano.

 

A finales de octubre, Sheinbaum y Trump acordaron extender por unas semanas las negociaciones comerciales, mientras se mantiene el arancel del 25% para los productos mexicanos no incluidos en el T-MEC.

Salir de la versión móvil