Durante la conferencia matutina del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, el secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, hizo un llamado a los ayuntamientos para reforzar medidas de prevención durante las celebraciones patrias, con especial atención al uso de pirotecnia.
El funcionario explicó que desde la dependencia se envió a todos los presidentes municipales un documento con lineamientos para el manejo responsable de fuegos artificiales. Dicho material incluye un manual elaborado por personal de Protección Civil que, tras recorrer distintas regiones del estado, recopiló experiencias y escenarios de riesgo para transformarlos en recomendaciones prácticas de prevención.
“Les pedimos vigilar de cerca el uso de pirotecnia en cada municipio, pues es una de las principales causas de accidentes en estas fechas”, señaló Aguilar Pala al insistir en que los gobiernos locales deben mantenerse atentos para reducir cualquier posibilidad de incidente.
Además de los riesgos por la manipulación de explosivos recreativos, el titular de la Segob destacó la importancia de fomentar la cooperación entre autoridades municipales y estatales. Su objetivo es que el próximo 15 y 16 de septiembre transcurran en un ambiente de tranquilidad, sin percances que puedan opacar la conmemoración.
El manual entregado contiene pasos concretos para la detección de venta irregular de pirotecnia, medidas para su almacenamiento seguro y protocolos de reacción ante emergencias. Estas acciones, dijo, forman parte de un programa especial que busca garantizar celebraciones seguras en todo el territorio poblano.
Aguilar Pala insistió en que la coordinación es clave: desde supervisar los puntos de venta hasta mantener comunicación directa con los cuerpos de emergencia locales. También exhortó a los alcaldes a difundir mensajes de prevención en sus comunidades, tanto sobre la pirotecnia como sobre el consumo excesivo de alcohol, otro factor que suele generar problemas durante estas festividades.
“Queremos que las fiestas se vivan en paz, con orden y con el menor riesgo posible”, concluyó el secretario, al subrayar que las celebraciones patrias deben ser un espacio de unión social y no un motivo de preocupación por accidentes evitables.