Con la finalidad de garantizar procesos de adopción seguros, jurídicos y transparentes, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) celebró el Tercer Consejo Técnico de Adopciones del año 2025, en el que participaron representantes de diversas instituciones que integran este órgano colegiado.
La presidenta del patronato del SEDIF, Ceci Arellano, invita a aquellas personas que deseen adoptar a niñas, niños y adolescentes, bajo resguardo de las casas de asistencia, que lo hagan con responsabilidad y sabedores de que cambiarán la vida de un ser humano, quien tiene un único sueño, tener una familia. “Juntos, instituciones y sociedad, hagamos que cada adopción represente la oportunidad de escribir una nueva historia llena de amor, estabilidad y esperanza. En el SEDIF trabajamos todos los días para que los procesos se realicen con total transparencia y con el corazón puesto en el bienestar de nuestras niñas, niños y adolescentes”, afirmó.
Como resultado de un trabajo conjunto entre la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, las coordinaciones de las casas de asistencia social y la Dirección de Asistencia Médico Social, se solicitó al grupo colegiado del consejo técnico de adopciones, la autorización del análisis de tres posibles asignaciones de adopción. Estas corresponden a tres menores susceptibles de adopción, cuyas familias fueron seleccionadas tras un riguroso análisis de compatibilidad y bienestar.
El Consejo contó con la presencia de representantes del Poder Judicial del Estado, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, así como del director general del SEDIF, el Procurador de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, directores y jefes de Departamento, además de coordinadoras de las casas de asistencia social del organismo.
Algunos de los avances que el SEDIF registra a la fecha sobre adopciones son los siguientes: 14 adopciones concluidas en el año; 24 niñas, niños y adolescentes liberados jurídicamente y susceptibles de adopción y 25 familias en lista de espera que buscan brindar un hogar a quienes más lo necesitan.
El Consejo Técnico de Adopciones reafirma su compromiso de actuar siempre en favor del interés superior de niñas, niños y adolescentes, al asegurar que cada proceso sea llevado con la mayor sensibilidad, profesionalismo y transparencia, y fortalecer así, la protección integral de la infancia poblana.
Francisco Escorcia, padre adoptivo, invita a todas aquellas personas que tengan el deseo de brindar un hogar a una niña, niño o adolescente, a acercarse al Sistema Estatal DIF para solicitar información y recibir orientación. Destacó que “el proceso no es complicado, es justo, transparente y con el acompañamiento adecuado, puede transformar la vida de muchas personas”.