Callejero Noticias

Sean “Diddy” Combs recibe más de cuatro años de prisión por cargos de transporte con fines de prostitución

El productor musical Sean “Diddy” Combs fue sentenciado a 50 meses de prisión  tras ser encontrado culpable de dos cargos relacionados con el transporte de personas con fines de prostitución. La resolución fue emitida por el juez federal Arun Subramanian en una corte de Nueva York, luego de un juicio que se extendió por ocho semanas.

El caso se centró en los testimonios de dos víctimas identificadas como Cassie Ventura y Jane Roe, ambas exparejas del músico. Durante el proceso declararon exempleados, agentes federales y artistas que colaboraron con Combs en distintos momentos de su carrera. El juez señaló que la sentencia busca dejar claro que estos delitos tienen consecuencias legales firmes.

La defensa de Combs solicitó una pena menor —no superior a 14 meses— o la repetición del juicio. Los fiscales, en cambio, pidieron una condena de más de 11 años. Finalmente, el tribunal optó por una decisión intermedia, destacando que el acusado tendrá oportunidad de reintegrarse a la vida pública una vez cumplida la condena.

Combs fue declarado culpable únicamente de los cargos ligados al transporte para ejercer la prostitución. Otros delitos más graves, como tráfico sexual y conspiración para crimen organizado, fueron desestimados por el jurado, lo que evitó una posible cadena perpetua. El veredicto se estructuró de la siguiente forma: tres cargos recibieron fallo absolutorio y dos resultaron en condena.

Antes de conocer su sentencia, Combs dirigió unas palabras al tribunal y ofreció disculpas a las víctimas, afirmando que atraviesa un proceso personal complejo desde su detención en 2023. Desde entonces permanecía recluido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn.

Con la sentencia emitida, el artista deberá cumplir su condena en una prisión federal. Aún no se ha informado en qué centro penitenciario será ubicado ni si buscará una apelación.

¿Te gustaría que proponga titulares para este texto o que lo ajuste con un enfoque más cronológico, legal o de figura pública caída en desgracia?

Salir de la versión móvil