Con el objetivo de verificar las medidas de seguridad que deben de cumplir los responsables de las operaciones de transporte, distribución y despacho a consumidores de gas LP; la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) participó en la capacitación, dirigida a personal de la Dirección General de Control de Tránsito, de municipios de la zona metropolitana y Vialidad del Estado.
Lo anterior, derivado de hechos viales donde se han visto involucradas unidades utilizadas para el traslado de este combustible, como lo ocurrido el pasado 10 de septiembre en la Ciudad de México.
Durante está capacitación, impartida por el ingeniero, José Oscar Jorge Oliva García, jubilado de Petróleos Mexicanos (PEMEX), experto en temas de seguridad industrial, normatividad, gestión de riesgos, protección ambiental y protección civil; se dieron a conocer las principales medidas de prevención, seguridad y normatividad, para el traslado y venta de gas LP.
En este sentido, el estado de Puebla, cuenta con reglas específicas en las que obliga a los prestadores de este servicio, como reducir su velocidad hasta 30 kilómetros por hora, restringir su circulación por ciertas vías y horarios, además de aplicar sanciones por infringir estas normas.
En esta ponencia participaron aproximadamente 250 elementos de la Dirección General de Control de Tránsito, de los municipios de Santa Clara Ocoyucan, Coronango, Cuautlancingo, Amozoc, San Andrés y San Pedro Cholula, y Vialidad del Estado.
El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui, mantiene la capital en orden, con personal capacitado ante situaciones que representen un riesgo para la población.