Callejero Noticias

Robert Francis Prevost, León XIV el nuevo Papa

Robert Francis Prevost, el nuevo líder de la Iglesia católica, acaba de asumir el papado bajo el nombre de León XIV. Con esta elección, retoma un nombre con peso histórico dentro del Vaticano, usado por última vez hace más de un siglo.

La decisión de Prevost no es menor: León es uno de los nombres más repetidos entre los papas —lo llevaron 13 antes que él—, y remite directamente a figuras que marcaron rumbo en distintos momentos de la historia eclesiástica. El más recordado de ellos, León XIII, tuvo un pontificado largo y significativo, de 25 años, en pleno auge de los cambios industriales del siglo XIX.

Prevost, originario de Estados Unidos, fue elegido tras la renuncia de Francisco, y desde el balcón de la Basílica de San Pedro envió un mensaje claro: el legado de su antecesor sigue presente. “La Iglesia aún escucha la voz, débil pero valiente, del papa Francisco”, dijo en su primer discurso, reconociendo así la influencia del pontífice argentino.

El nuevo nombre adoptado por Prevost también ha sido interpretado como un gesto con una fuerte carga simbólica. Para expertos como Natalia Imperatori-Lee, profesora en la Universidad de Manhattan, esta elección representa “un compromiso con los temas sociales” y podría marcar un estilo distinto de liderazgo desde Roma, con un enfoque quizá más influenciado por su origen norteamericano.

Francisco, el papa saliente, había elegido su nombre en honor a San Francisco de Asís, un referente de humildad y cuidado por los más vulnerables y el medio ambiente. Por su parte, Benedicto XVI se inclinó por un nombre que evocaba a San Benito de Nursia y a Benedicto XV, conocido por sus llamados a la paz durante la Primera Guerra Mundial.

El cambio de nombre al asumir el papado no es nuevo. Aunque en los primeros siglos del cristianismo algunos papas mantenían su nombre de pila, esta práctica comenzó a cambiar formalmente con Gregorio V, quien en el año 996 decidió dejar atrás su nombre de nacimiento, Bruno, marcando así una tradición que se ha mantenido hasta hoy.

Incluso antes de esa fecha, ya había casos particulares. Uno de los más curiosos es el de Mercurio, quien al ser elegido papa optó por el nombre de Juan II, ya que consideraba inapropiado gobernar la Iglesia con el nombre de una deidad pagana.

León XIII, uno de los papas más recordados con ese nombre, es conocido por haber establecido las bases de la doctrina social moderna de la Iglesia. Su encíclica Rerum Novarum, publicada en 1891, fue pionera en abordar temas como los derechos laborales y el impacto del capitalismo en la vida de los trabajadores.

Así, el nuevo papa León XIV no solo asume la guía espiritual de millones, sino también la responsabilidad de actualizar y fortalecer el diálogo entre la fe y los desafíos sociales de este siglo.

Salir de la versión móvil