Puebla, Pue.- En rueda de prensa, la diputada local Beatriz Manrique Guevara, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Congreso del Estado, anunció que participará en el Segundo Encuentro Nacional de Presidentas y Presidentes de Comisiones de Asuntos Hídricos de los Congresos Locales, que se llevará a cabo del 25 al 27 de noviembre, en el Poliforum de León, Guanajuato, en el marco de la XXXVI Convención Anual y Expo ANEAS 2025.
Ante representantes de los medios de comunicación, la legisladora explicó que la Convención Anual de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS) es el encuentro más relevante del sector hídrico en México, ya que reúne a autoridades federales, estatales y municipales, así como a especialistas, organismos operadores y representantes legislativos del país, con el propósito de fortalecer la cooperación interinstitucional y el diseño de políticas públicas sustentables.
La diputada Beatriz Manrique representará al Congreso del Estado con el objetivo de promover el intercambio de experiencias legislativas sobre el manejo sostenible del agua, el fortalecimiento de los marcos jurídicos estatales y la creación de sinergias regionales que permitan avanzar en una gestión integral de los recursos hídricos.
La presencia de la entidad poblana en este foro nacional es estratégica, ya que permitirá fortalecer la coordinación interinstitucional con organismos como la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla (CEASPUE) y otros actores clave del sector, contribuyendo a la armonización de la legislación local con las políticas nacionales en materia de sostenibilidad y gobernanza del agua.
“Tenemos que cambiar la visión de administrar un recurso natural para brindar un servicio, a la gestión integral del recurso natural que se encuentra en estrés en todo el país, donde Puebla no es la excepción”, afirmó la diputada.
Se espera que el encuentro abra la oportunidad para visibilizar los retos específicos que enfrenta el estado, como la sobreexplotación de acuíferos, la contaminación de cuerpos de agua y la necesidad de garantizar el acceso equitativo y seguro al recurso hídrico en comunidades rurales y urbanas.
Así como reafirmar el compromiso del Congreso del Estado con la agenda ambiental, hídrica y climática, como eje prioritario para el desarrollo social, económico y ambiental de Puebla.
