Un juez federal en Morelia ordenó la liberación inmediata de 38 personas vinculadas a la Iglesia La Luz del Mundo, luego de determinar que su detención se llevó a cabo sin apego a la ley. El grupo, conformado por 37 ciudadanos mexicanos y uno estadounidense, había sido detenido el 24 de septiembre en Vista Hermosa, Michoacán, durante un operativo en una zona rural cercana a los límites con Jalisco.
La intervención fue realizada por elementos de la Guardia Civil y autoridades federales, tras denuncias vecinales que alertaban sobre personas vestidas de negro realizando formaciones tácticas y portando lo que parecían armas largas. En el lugar se aseguró un arma corta real, además de 19 réplicas, chalecos tácticos, radios y equipo de comunicación. También se localizaron cuchillos de utilería y otros accesorios empleados para entrenamientos tipo paramilitar.
Durante su declaración, los detenidos señalaron pertenecer a un grupo interno llamado “Jahzerl”, cuya función —según dijeron— era brindar protección a templos, eventos religiosos y líderes de la organización ante posibles amenazas externas o escenarios de emergencia. Afirmaron que no se trataba de un cuerpo armado con fines delictivos, sino de una especie de guardia preventiva.
La Fiscalía General de la República intentó imputarlos por violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego; sin embargo, el juez concluyó que no existían elementos suficientes para comprobar la posesión ilegal de armamento real. Además, estableció que el ingreso de los agentes al campamento se realizó sin orden judicial y sin justificación legal para concretar el arresto.
Tras una audiencia que se prolongó por más de doce horas, el juzgador definió que la detención violó el debido proceso, por lo que dictó libertad para todos los involucrados sin imponer medidas cautelares adicionales.