Como cada año, el estado de Puebla se convierte en un epicentro de cultura, memoria y color con una cartelera repleta de actividades para celebrar el Día de Muertos. Desde festivales temáticos hasta desfiles de catrinas, la entidad ofrece una experiencia única que honra a los fieles difuntos y enaltece las tradiciones mexicanas.
Festivales destacados
• Festival Camino de las Almas (24 oct – 2 nov): Un recorrido simbólico por distintas sedes que invita a reflexionar sobre la vida y la muerte.
• Valle de Catrinas en Atlixco (3 oct – 2 nov): Esculturas gigantes, música y gastronomía en un ambiente festivo B.
• Festival de la Luz y la Vida en Chignahuapan (30 oct – 3 nov): Un espectáculo nocturno con antorchas, danzas prehispánicas y rituales que iluminan el camino de las almas A.
Altares y exposiciones
• Altares monumentales en Huaquechula (28 oct – 2 nov): Reconocidos por su estilo barroco y profundidad simbólica.
• Exposición “Tzompantli de la Sierra” en Zacatlán (28 oct – 3 nov): Una muestra artística que reinterpreta el altar de cráneos prehispánico.
Eventos especiales
• Noche de Leyendas en la Ex Hacienda de Chautla: Recorridos nocturnos con narraciones históricas y apariciones fantasmales
• Desfile de Catrinas y Catrines (31 oct): Una pasarela viva de elegancia y tradición A.
• Festival del Pan con Queso en Zacatlán (25 oct – 3 nov): Donde el sabor también honra a los que ya partieron.
El Festival “Me lleva la huesuda”, contará con 120 calaveras y cinco piezas monumentales en el Edificio Carolino y zócalo.
Catrilandia en Volcanic Park
Este parque temático ofrece una experiencia inmersiva con altares, zonas iluminadas y actividades extremas para toda la familia
Con esta diversidad de eventos, Puebla reafirma su papel como guardián de las tradiciones mexicanas, ofreciendo a locales y visitantes una oportunidad para reconectar con sus raíces, rendir homenaje a sus seres queridos y celebrar la vida a través del arte, la música y el ritual.
