Callejero Noticias

Puebla se suma al Simulacro Nacional 2025 el próximo 29 de abril

Foto: Alberto Melchor / Ilustrativa

El lunes 29 de abril se realizará el primer Simulacro Nacional de 2025, una acción preventiva organizada por Protección Civil para reforzar la respuesta ante posibles sismos.

En esta edición, 11 estados activarán la alerta sísmica, incluyendo Puebla, que se sumará con una importante participación de inmuebles. El ejercicio busca medir tiempos de reacción y mejorar la coordinación entre autoridades y ciudadanía frente a un escenario sísmico de gran magnitud.

Durante la conferencia matutina del presidente, conocida como “La mañanera del pueblo”, Laura Velázquez Alzúa, titular de Protección Civil a nivel nacional, confirmó que el simulacro iniciará en punto de las 11:30 de la mañana.

En esta ocasión, el escenario que se pondrá a prueba es un sismo hipotético de magnitud 8.1, con epicentro ubicado en el Golfo de Tehuantepec. El ejercicio busca medir tiempos de respuesta y reforzar la cultura de prevención entre la población, especialmente en las zonas con mayor riesgo.

De acuerdo con el plan, Oaxaca y Chiapas serían los estados más impactados, con efectos severos por su cercanía al epicentro. Sin embargo, el movimiento telúrico también tendría una intensidad de fuerte a muy fuerte en entidades como Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Tabasco y Guerrero, donde se activarán protocolos de emergencia y se evaluará la reacción de la ciudadanía.

En otros estados como Campeche, Morelos, Tlaxcala y Michoacán, el simulacro se desarrollará con una simulación de afectaciones moderadas, pero igualmente relevantes para evaluar rutas de evacuación, comunicación y acciones de primeros auxilios.

Este simulacro no solo es un ejercicio técnico; es una oportunidad para que la población practique qué hacer en caso de un sismo real. Las autoridades hacen un llamado a participar con seriedad, ya que prevenir puede marcar la diferencia en una situación de riesgo.

Salir de la versión móvil