El gobernador Alejandro Armenta Mier anunció que Puebla participará en la construcción de la supercomputadora más potente de América Latina, un proyecto estratégico incluido en el “Plan México”.
En entrevista, tras concluir el desfile cívico-militar por el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, el mandatario confirmó que el estado colaborará en este desarrollo tecnológico y en otros proyectos nacionales impulsados por el Gobierno de México.
“Puebla participa en todos los programas de desarrollo tecnológico”, afirmó Armenta.
El anuncio se da luego de que, durante la “Mañanera del Pueblo” de este jueves 20 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum presentara oficialmente el proyecto para construir el Centro Mexicano de Supercómputo, que albergará la supercomputadora más avanzada del continente.
De acuerdo con lo expuesto por la Presidencia, la nueva infraestructura tendrá las siguientes características:
* Será 100% mexicana.
* Superará con una diferencia “brutal” a la supercomputadora más grande que actualmente opera en el sur del continente.
* México será el único gobierno en América Latina con una instalación de este nivel.
* Los datos procesados y almacenados contarán con soberanía total del Gobierno de México.
* El Centro Mexicano de Supercómputo iniciará operaciones en enero de 2026.
* Su capacidad permitirá resolver problemas públicos y privados de alta complejidad.
La integración de Puebla a este proyecto posiciona al estado dentro de la agenda nacional de innovación y desarrollo tecnológico de la federación.

