La ruta turística hacia la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, reconocida como Patrimonio Mixto de la Humanidad por la UNESCO, tendrá un costo general de mil pesos. No obstante, las y los poblanos podrán acceder a un 30 por ciento de descuento al presentar un comprobante de residencia, como una credencial de elector (INE) o un recibo de domicilio.
La mañana de este lunes 3 de agosto, autoridades estatales y touroperadores dieron el banderazo de salida a esta nueva ruta frente a las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Turístico, ubicadas sobre la Avenida Juan de Palafox y Mendoza, en el Centro Histórico de Puebla.
Las salidas se realizarán todos los sábados a las 7:00 de la mañana desde el zócalo de la ciudad de Puebla con destino a la reserva, donde los visitantes podrán disfrutar de una experiencia integral que incluye la visita al Jardín Botánico Helia Bravo Hollis, el recorrido por la ruta del mezcal artesanal, la degustación de insectos comestibles y una visita al Santuario de los Sotolines.
En entrevista, la titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, adelantó que próximamente la ruta incluirá una parada en San Juan Raya, sitio conocido por su museo de sitio y la presencia de fósiles de dinosaurios.
“Van a poder disfrutar de esta gran reserva, que es el bosque de cactáceas más denso del mundo. Además, es Patrimonio Mixto de la Humanidad, y en México solo existen dos sitios con esa distinción; nosotros tenemos uno de ellos”, destacó la funcionaria.
López-Malo también subrayó que los visitantes podrán degustar la gastronomía local, ya que la experiencia contempla una comida en una cocina tradicional de la región.