Callejero Noticias

Presentan la 10ª edición del Festival de Cine Latinoamericano en Puebla

Ternium, Fundación PROA y el Museo Amparo anunciaron la realización de la décima edición del Festival de Cine Latinoamericano, que se realizará el 7 al 9, 15 y 16 de noviembre y se presentaran 10 producciones de México, Argentina, Bolivia, Venezuela y España-Estados Unidos.

En rueda de prensa,el coordinador artístico del festival, Damián Cano, destacó que la programación de este año reúne películas reconocidas en festivales internacionales.

En Puebla, el festival se llevará a cabo del 7 al 9, 15 y 16 de noviembre de 2025, con funciones en tres sedes: el Museo Amparo ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de Puebla, el Zócalo de San Miguel Xoxtla y el Club Ternium (Nova) en Largos Puebla.

Las proyecciones en el Museo Amparo se realizarán del viernes 7 al domingo 9 de noviembre, mientras que en San Miguel Xoxtla y el Club Ternium (Nova) se extenderán del 7 al 9 y del 15 al 16 de noviembre.

La función inaugural será el viernes a las 19:00 horas con la película Todo el silencio, realizada en lengua de señas mexicana y protagonizada por Ludwika Paleta, Arcelia Ramírez y Diana Bracho. El sábado se llevará a cabo una proyección especial en la terraza del Museo Amparo.

Durante las proyecciones de algunas funciones contarán con invitados especiales, como el actor Moisés Melchor Martínez de la película Todo el silencio, quien también colaboró como capacitador de lengua de señas mexicana el 7 de noviembre a las 19:00 horas , y la actriz Martha Claudia Moreno de la película Lluvia, quienes ofrecerán charlas con el público el próximo 9 de noviembre a las 17:00 horas.

Entre las películas seleccionadas se encuentran:
El Jockey, Culpa Cero, Empieza el baile, Señora Influencer, El ladrón de perros, Todo el silencio, Lluvia, La sombra del Sol, Deep el Pulpo y Un disfraz para Nicolás. Las historias abarcan desde relatos íntimos y sociales hasta narrativas de humor, crítica contemporánea y reflexión, mostrando la riqueza y diversidad del cine latinoamericano actual.

Salir de la versión móvil