Ciudad de México.- La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) amaneció este lunes 27 de octubre de 2025 bajo un intenso caos vial, provocado por un megabloqueo simultáneo orquestado por aproximadamente 200 piperos y purificadores de agua.
La protesta, que inició desde las primeras horas del día, paralizó cruciales arterias de la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), en demanda por la reapertura inmediata de pozos de suministro clausurados por las autoridades.
Los manifestantes, que buscan un diálogo directo con el gobierno federal, argumentan que el cierre de los pozos no solo ha afectado gravemente sus fuentes de empleo, sino que ha exacerbado una crisis de escasez hídrica, impactando el abastecimiento en hospitales, escuelas y diversos establecimientos de la zona metropolitana.
Puntos colapsados en la ZMVM
La protesta se concentró en puntos clave, generando afectaciones masivas para miles de usuarios y automovilistas.
En el Estado de México, el colapso se sintió en:
- La caseta de cobro de Tepotzotlán, sobre la autopista México-Querétaro.
- Bloqueos en tramos de la carretera México-Texcoco.
- El cierre de la Avenida Central en Nezahualcóyotl (en dirección a la CDMX).
- Cierres totales en la Toluca-Tenango, a la altura de San Miguel Totocuitlapilco.
- El servicio de la Línea 2 del Mexibús se vio suspendido en el tramo afectado por el bloqueo en Colonos.
- Entronque de la autopista México-Puebla y la Calzada Zaragoza
En la Ciudad de México, el tráfico se concentró en:
- Alrededor de los paraderos de las estaciones del Metro Indios Verdes (Av. Insurgentes Norte y Calzada Ticomán) y Martín Carrera (Calzada San Juan de Aragón).
- Afectaciones en la Calzada Ignacio Zaragoza (cercana a Metro Acatitla, Línea A).
- Bloqueos sobre la Calzada Ermita Iztapalapa.
Buscan mesa de diálogo en Palacio Nacional
El contingente de piperos ha mantenido su postura de no retirarse hasta lograr una negociación. La presión escaló con el anuncio de una mesa de trabajo programada para las 17:00 horas de este lunes en Palacio Nacional, donde esperan plantear sus problemáticas directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a las autoridades competentes para encontrar una solución tanto a la crisis laboral como a la problemática hídrica.
Cabe señalar que, de manera paralela, vecinos de la alcaldía Iztapalapa convocaron a una protesta en la Calzada Ermita-Iztapalapa y Eje 6 para exigir mayor abasto de agua y manifestarse contra el posible aumento en el precio del servicio, reflejando el creciente descontento social ante la situación del líquido vital en la metrópoli.
