El Bosque de Chapultepec anunció el descubrimiento de una nueva especie de luciérnaga que llevará el nombre Photinus mariasabinae, en honor a María Sabina, curandera mazateca reconocida por su vínculo con los saberes tradicionales. La designación fue elegida a través de una votación ciudadana realizada en la plataforma Plaza Pública, donde la población pudo seleccionar entre nombres de mujeres destacadas por su aporte histórico.
El proceso estuvo abierto del 26 de septiembre al 5 de octubre como parte de un ejercicio de ciencia ciudadana impulsado por el Comité Científico y Cultural para la Identidad Taxonómica de la Luciérnaga de Chapultepec. Entre las opciones finalistas también figuraron Malinalli Tenepal —conocida como La Malinche— e Irene Elena Motts Beal, pionera en la enseñanza de la biología en México.
El anuncio oficial del nombre se realizó el 15 de octubre, durante la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, con el propósito de reconocer el papel de este sector en la preservación del conocimiento ecológico. Con la elección de Photinus mariasabinae, las instituciones participantes destacaron la relación entre investigación científica y memoria colectiva.
La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), junto con la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) y el Instituto de Ecología de la UNAM, informó que el siguiente paso será registrar la especie ante la comunidad académica internacional. Este procedimiento consolidará al Bosque de Chapultepec como un sitio activo de exploración biológica y participación ciudadana.
De acuerdo con las autoridades, el ejercicio permitió involucrar a la población en decisiones relacionadas con el patrimonio natural, reforzando la colaboración entre instituciones ambientales, educativas y culturales.