El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este 17 de noviembre un nuevo sistema frontal, el frente frío número 15, comenzará a influir en el noroeste del país y generará efectos en distintas regiones, mientras que canales de baja presión y el ingreso de humedad provocarán lluvias y cambios de temperatura en el centro del territorio, incluida la zona de Puebla.
Aunque el frente frío 14 dejará de afectar a México, el nuevo sistema frontal —acompañado por una circulación ciclónica en niveles medios y altos, además de las corrientes en chorro polar y subtropical— ocasionará lluvias fuertes y caída de nieve o aguanieve en Baja California. Sin embargo, para los estados del centro, entre ellos Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Hidalgo y Morelos, el SMN prevé intervalos de chubascos, lluvias aisladas, rachas de viento y un marcado descenso de temperatura, especialmente durante la madrugada.
Condiciones para Puebla
Para el estado de Puebla se esperan lluvias aisladas de 0.1 a 5 milímetros, principalmente en zonas altas y de montaña. Estas precipitaciones podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento, lo que aumenta el riesgo de encharcamientos, reducción de visibilidad y posibles deslaves en regiones serranas.
En cuanto a las temperaturas, el SMN advierte que las zonas montañosas de Puebla registrarán mínimas de -5 a 0 °C, con probabilidad de heladas, mientras que en el resto del estado los valores podrían descender a entre 0 y 5 °C, especialmente durante la madrugada. Para la tarde, en regiones del norte y suroeste poblano, se prevén temperaturas máximas de 30 a 35 °C, lo que generará contrastes térmicos significativos.
Impactos previstos en el centro del país
En el centro de México, los canales de baja presión y la humedad del Pacífico y Golfo provocarán lluvias en Morelos, Estado de México y Puebla, así como ambiente frío a muy frío por la mañana. Las autoridades advierten que las bajas temperaturas podrían congelar tramos carreteros en las zonas montañosas, afectando la movilidad.
El viento también será un factor relevante: se anticipan rachas de 35 a 50 km/h en Puebla y entidades cercanas como Veracruz y San Luis Potosí, lo que podría provocar caída de ramas o anuncios, además de complicar la circulación en carreteras.
El SMN exhorta a la población a mantenerse informada y tomar precauciones, especialmente en zonas altas del estado, por el riesgo de heladas, visibilidad reducida y variaciones abruptas de temperatura.
