Callejero Noticias

Momias de Guanajuato podrían “desaparecer”, advierte el INAH

Foto: @INAHmx

Guanajuato, Gto.- Un alarmante estudio presentado por antropólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha puesto en alerta a la comunidad cultural y a las autoridades de Guanajuato, al advertir que las emblemáticas Momias de Guanajuato corren el riesgo de “desaparecer en poco tiempo” debido a los daños críticos y la deficiente conservación que presentan.

La advertencia fue emitida por la especialista en antropología física y restauración del INAH, María del Carmen Lerma López, durante la conferencia “Ni monstruos ni objetos. Historias de vida de las Momias de Guanajuato”. La experta enfatizó que este patrimonio necesita ser conservado, protegido y defendido, ya que, de lo contrario, “van a desaparecer en poco tiempo” debido a su “estado de conservación muy precario”.

Los daños detallados por los especialistas incluyen:

El estudio también ha servido para desmitificar leyendas urbanas. Los expertos del INAH aclararon que los gestos de desesperación que presentan algunos cuerpos no se deben a que hayan sido enterrados vivos, como se creía popularmente, sino que son “un resultado de procesos naturales de descomposición y prácticas funerarias de su tiempo”.

Por otro lado, la investigación antropológica reveló aspectos históricos de los 117 cuerpos, señalando enfermedades padecidas en vida y, en casos específicos, muertes violentas, como la Momia Gracia, que se determinó fue asesinada por estrangulación, o Juan Carlos, quien fue asesinado a golpes.

A pesar de ser un ícono turístico, el director general del INAH, Joel Omar Vázquez Herrera, confirmó que las Momias de Guanajuato no cumplen con los criterios de la Ley Federal de Monumentos Históricos para ser consideradas patrimonio de la nación. No obstante, los especialistas insistieron en que, si no se implementan nuevos y rigurosos protocolos de conservación de manera urgente, el futuro de este singular conjunto de momias naturales está seriamente comprometido.

Salir de la versión móvil