Ícono del sitio Callejero Noticias

Macron en México: inversión, patrimonio y acuerdos en la agenda

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, inició este 7 de noviembre una visita oficial a México, la primera de un mandatario francés en 11 años, para reforzar los lazos políticos, comerciales, científicos y culturales con el gobierno de Claudia Sheinbaum.

El encuentro se realiza en Palacio Nacional a las 9:40 horas en formato privado, seguido de una reunión ampliada con gabinetes y empresarios. La agenda apunta a acelerar acuerdos en inversión, innovación tecnológica, salud, medio ambiente, seguridad y cooperación académica.

Según el Eliseo, la visita abrirá una “nueva etapa de cooperación bilateral”. Jean-Noël Barrot, canciller francés, anticipó avances en economía, ciencia, cultura y sostenibilidad, en línea con los compromisos climáticos revisados tras la COP30 en Brasil.

Uno de los ejes más sensibles para México es la repatriación de dos piezas históricas clave: el Códice Borbónico(resguardado en la Asamblea Nacional de Francia) y el Códice Azcatitlán (en la Biblioteca Nacional francesa). Sheinbaum ha señalado que el regreso de estos manuscritos es un tema prioritario, al considerar que son esenciales para comprender el origen y desarrollo de México-Tenochtitlan y su cosmovisión.

Francia confirmó la creación de un grupo de trabajo binacional para analizar la viabilidad legal y técnica de la restitución patrimonial.

En materia económica, ambos países buscan robustecer la relación ante un 2026 clave, año de revisión del acuerdo comercial México–Unión Europea. Francia es el sexto inversionista europeo en México, con más de 500 empresas operando en el país, mientras que México es el principal socio inversionista de América Latina en territorio francés.

El acercamiento ocurre en un momento estratégico: México busca diversificar mercados ante tensiones comerciales con EE. UU., que mantiene aranceles de 25% a productos fuera del T-MEC y 50% a metales como acero, aluminio y cobre.

Con el diálogo bilateral, México y Francia buscan afianzar una alianza basada en intercambio tecnológico, comercio, protección del patrimonio y cooperación global.

Salir de la versión móvil