Callejero Noticias

Localizan 89 cuerpos gracias al Programa de Identificación Humana “Cero Burocracia” en Puebla

Foto: Especial

 

La titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Idamis Pastor Betancourt, informó que, gracias al Programa de Identificación Humana bajo el esquema “Cero Burocracia”, se han localizado e identificado 89 cuerpos, de los cuales ocho corresponden a mujeres y 81 a hombres.

En conferencia de prensa, la fiscal detalló que este programa se desarrolla en coordinación con el Fondo de Población de las Naciones Unidas y el Instituto Nacional Electoral (INE), y permite identificar restos humanos tanto de personas originarias de Puebla como de otros estados del país.

“Se han realizado 89 entrevistas y esperamos que, en el transcurso de la semana, se concluyan 100 con familiares del mismo número de personas fallecidas, ya identificadas, para así regresarles paz a su alma”, afirmó Pastor Betancourt.

Entre los casos confirmados, se encuentran uno del Estado de México, uno de Chiapas, uno de Oaxaca y uno de Guerrero, todos ya entregados a sus familiares, así como diez más de la entidad poblana.

La fiscal anunció que, durante esta semana, al menos 14 cuerpos serán entregados: siete permanecen en la cámara fría del Servicio Médico Forense (Semefo) y otros siete serán exhumados del Panteón Municipal de La Piedad.

Destacó que, gracias a este esquema, los tiempos de búsqueda e identificación se redujeron a tres semanas, cuando anteriormente el proceso de identificación y exhumación podía tardar hasta ocho meses.

Por su parte, el titular del Instituto de Ciencias Forenses, Alejo Rogelio Carpio Ríos, informó que actualmente cerca de 300 cuerpos sin identificar permanecen en la cámara fría del Semefo de la FGE.

Por último, el secretario de Gobernación Municipal, Franco Rodríguez, señaló que el Ayuntamiento de Puebla realiza adecuaciones para fortalecer el programa, incluyendo la cobertura de gastos funerarios para personas en situación de vulnerabilidad.

Salir de la versión móvil