Ícono del sitio Callejero Noticias

“Le ofrecí una embajada y aceptó”: Sheinbaum detalla la salida de Gertz de la FGR

Claudia Sheinbaum despejó cualquier duda sobre la salida de Alejandro Gertz Manero de la Fiscalía General de la República (FGR). “Le ofrecí una embajada y aceptó”, dijo este viernes en Palacio Nacional, confirmando por primera vez públicamente el acuerdo que permitió la conclusión de su gestión. El cargo diplomático aún no se detalla, ya que falta el proceso formal con la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Tras la renuncia, que el Senado avaló con 74 votos a favor y 22 en contra, se activó el relevo inmediato dentro de la Fiscalía. Antes de retirarse, Gertz designó a Ernestina Godoy como titular del área de Control Competencial, la figura que la ley señala como encargada temporal de la institución mientras se elige a la nueva o nuevo fiscal.

Sheinbaum explicó que Godoy dejó la Consejería Jurídica para asumir de inmediato en la FGR, y que Raúl Jiménez, integrante del mismo equipo, quedará como encargado de despacho en esa oficina. La presidenta adelantó que la próxima semana anunciará quién ocupará el cargo de manera definitiva.

En su carta dirigida al Senado, Gertz informó que aceptó la propuesta para representar a México en una embajada y dio por concluida su etapa en la Fiscalía, aunque sin utilizar directamente la palabra “renuncia”. La notificación permitió que la Cámara Alta iniciara el proceso constitucional para la elección del próximo titular: ahora dispone de 20 días para integrar una lista de diez candidaturas que enviará al Ejecutivo; a partir de ahí, la presidenta seleccionará una terna que regresará al Senado para la votación final.

Durante su mensaje matutino, Sheinbaum destacó que uno de los objetivos en esta transición es fortalecer la coordinación entre la Secretaría de Seguridad, la Guardia Nacional y la Fiscalía, especialmente en materia de investigaciones y solicitudes de órdenes judiciales. Recordó que, con la entrada en vigor de la Ley del Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, la dependencia encabezada por Omar García Harfuch tiene nuevas facultades para apoyar las indagatorias, aunque subrayó que la responsabilidad primaria continúa siendo del Ministerio Público.

La mandataria expresó que la llegada de una nueva persona al frente de la Fiscalía representa una oportunidad para consolidar un trabajo más articulado entre las instituciones encargadas de seguridad y procuración de justicia, con el objetivo de agilizar investigaciones y reforzar la capacidad de respuesta del Estado.

Con la salida de Gertz y el inicio del proceso para elegir a su sucesor, la FGR entra en una etapa de reorganización clave para los próximos años, en la que la coordinación interinstitucional será uno de los ejes centrales.

Salir de la versión móvil