El homicidio de un vigilante en el Centro Comercial Jorge Murad Macluf, conocido como La Fayuca, ocurrido la tarde del martes 21 de octubre, apunta a una nueva disputa entre grupos delictivos por el control de los mercados y tianguis de Puebla capital. Las investigaciones señalan a Sandra N., alias “La Pioja”, y Enrique N., alias “El Kike”, como los presuntos autores intelectuales del ataque.
El guardia de seguridad, identificado como Israel, de 42 años, fue asesinado a balazos en el estacionamiento del centro comercial, ubicado sobre el bulevar Norte. De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, el ataque habría sido planeado con antelación: los agresores se hicieron pasar por repartidores de plataformas digitales, como Uber Eats y Didi Food, para ingresar al inmueble sin levantar sospechas. Una vez dentro, se dirigieron directamente hacia la víctima y le dispararon a quemarropa.
En el sitio se desplegó un operativo conjunto de la Policía Municipal y Estatal, que permitió la detención de cuatro personas presuntamente vinculadas con el crimen: dos habrían participado directamente en la ejecución y dos más estarían relacionadas con la planeación del ataque. Todos quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), que en las próximas horas definirá su situación jurídica.
Fuentes ministeriales indicaron que el homicidio estaría relacionado con la disputa por el control del narcomenudeo en la zona. Las primeras indagatorias revelaron la existencia de un “picadero” dentro del mercado, lo que refuerza la hipótesis de que el ataque fue una forma de intimidar a locatarios y tomar el control de ciertos puntos de venta de droga.
Tanto “La Pioja” como “El Kike” habrían extendido su presencia a otros puntos de la capital, como el Mercado Morelos y el barrio de Xonaca, donde también se han registrado incidentes relacionados con la venta y distribución de estupefacientes. Autoridades estatales los investigan como presuntos cabecillas de una red criminal que busca expandirse hacia los principales centros de abasto de la ciudad.
De acuerdo con registros de la Plataforma Nacional de Seguridad, Israel no contaba con antecedentes penales, por lo que las autoridades descartan que el ataque haya estado dirigido personalmente contra él. Todo apunta a que fue víctima colateral en una ofensiva criminal destinada a amedrentar a los comerciantes y ejercer control sobre La Fayuca.
El operativo posterior al ataque se extendió durante varias horas. Aunque inicialmente se difundió que no había detenidos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó más tarde la captura de los cuatro sospechosos. La FGE continúa recabando pruebas y testimonios para fortalecer la carpeta de investigación.
Por su parte, Francisco Hernández, integrante de la mesa directiva de La Fayuca, informó que se brindó un apoyo de 15 mil pesos a los familiares del vigilante para cubrir los gastos funerarios, además de manifestar su solidaridad ante el hecho.
