En los últimos días, Puebla, Amozoc y Cuautlancingo se han registrado el hallazgo de cuerpos desmembrados y embolsados. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP), detrás de estos crímenes estaría el grupo delictivo conocido como “La Barredora”, involucrado en una serie de homicidios relacionados con disputas entre bandas.
Francisco Sánchez González, titular de la SSP, señaló que la mayoría de las víctimas tenían vínculos con actividades ilícitas, especialmente el narcomenudeo. “Generalmente, estos casos están relacionados con personas que ya estaban inmersas en el mundo delictivo. Los cárteles suelen ajustar cuentas de forma violenta para mantener el control de sus territorios”, explicó.
Según Sánchez González, estos hechos responden a conflictos entre organizaciones criminales rivales que buscan “limpiar” zonas estratégicas para sus operaciones. Los casos más recientes ocurrieron en San Felipe Hueyotlipan (Puebla), la colonia San Pedro de Amozoc de Mota y Cuautlancingo, donde “La Barredora” estaría detrás de los actos violentos.
El vicealmirante también destacó que la presencia de este grupo se ha intensificado en la zona metropolitana de Puebla, donde compite contra bandas locales y otras organizaciones criminales que buscan el control de la región. “Se trata de una disputa territorial. Es probable que las víctimas pertenecieran a grupos rivales o incluso a células locales que intentan resistir la expansión de estos cárteles más grandes”, detalló.
Ante esta situación, la SSP anunció un refuerzo en las operaciones de seguridad en los municipios del área conurbada de la capital, basándose en los “mapas de calor” que identifican los puntos críticos de incidencia delictiva.
El despliegue contará con la participación coordinada de la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, así como policías estatales y municipales. La estrategia busca frenar la escalada de violencia y restaurar la seguridad en estas zonas.
“Por los indicios que hemos encontrado, se trata de narcomenudistas, conocidos como ‘tiradores’. Es un ajuste de cuentas entre ellos, una lucha por el control de las plazas que lamentablemente genera este tipo de violencia”, concluyó el funcionario.
Aunado a estos hallazgos se registró un ataque a elementos de la SSC de Puebla, en el cual fueron agredidas a disparos dos patrullas en distintos puntos con el saldo de dos uniformados heridos de bala y dos más sufrieron lesiones cuando volcaron la camioneta oficial en la que seguían a los agresores, los cuales finalmente lograron darse a la fuga el pasado 31 de enero.