El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, encabezó la inauguración del Tapete Monumental y el Corredor de Ofrendas, los cuales forman parte del Festival “La Muerte es un Sueño”, que este año celebra su XVIII edición.
El alcalde destacó que tanto el Tapete Monumental, instalado en la explanada del zócalo, como la ofrenda colocada en el Palacio Municipal, fueron elaborados por artesanos poblanos que dedican tiempo, talento y esfuerzo para rendir homenaje a las tradiciones mexicanas, particularmente al Día de Muertos, una de las festividades más representativas y coloridas del país.
La ofrenda instalada en Palacio Municipal está dedicada a Juan de Palafox y Mendoza, y su elaboración requirió tres años de trabajo artesanal.
Por su parte, el artista Francisco Montiel, creador de la Mega Alfombra del Día de Muertos que adorna el zócalo de Puebla, informó que para su diseño se utilizaron 25 toneladas de pequeñas piedras de mármol, como símbolo de arte, cultura y tradición.
El Corredor de Ofrendas 2025 está conformado por más de 30 altares ubicados en el Centro Histórico de Puebla y en diversas juntas auxiliares, los cuales podrán visitarse durante la temporada de Día de Muertos.
Consulta aquí la ubicación de todas las ofrendas:
https://goo.gl/maps/BT5NRjbFgLtocNfP6?g_st=ac
