Callejero Noticias

INAH autoriza construcción del Cablebús y Universidad del Deporte en Puebla: Armenta

INAH autoriza construcción del Cablebús y Universidad del Deporte en Puebla: Armenta

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ya otorgó los permisos necesarios para la construcción del Cablebús de Puebla y la creación de la Universidad del Deporte, informó el gobernador Alejandro Armenta Mier.

En conferencia de prensa de este jueves 21 de mayo, el mandatario estatal explicó que los trámites ante el INAH concluyeron con la aprobación oficial el pasado miércoles 21 de mayo, lo que permitirá avanzar hacia la elaboración del proyecto ejecutivo e iniciar posteriormente la fase de construcción.

“El Cablebús requiere autorización del INAH (…) ayer nos aprobaron dos proyectos: la Universidad del Deporte y el Cablebús”, detalló Armenta.

Explicó que los permisos eran necesarios debido a que algunas secciones del Cablebús atravesarán zonas con valor histórico en la capital poblana. No obstante, el gobernador aseguró que no se afectará ningún monumento ni edificio con valor patrimonial.

¿Dónde estarán ubicadas las líneas del Cablebús de Puebla?

De acuerdo con los primeros planteamientos, la primera línea del Cablebús iniciaría en San Miguel Canoa pasaría por La Resurrección y concluiría cerca de Casa Aguayo.

Otras rutas contempladas conectarán el Bulevar 5 de Mayo con La Carmela, y una más iría desde Angelópolis hasta la CAPU, con una estación en la zona de la PAZ.

Aunque aún no hay una fecha definida para el inicio de operaciones, el gobierno estatal prevé que estas líneas se construyan durante los primeros años de la actual administración.

“No será un berrinche monumental como el Teleférico”

Alejandro Armenta aseguró que, a diferencia del fallido proyecto del Teleférico, el Cablebús no representará un “berrinche monumental”. Recordó que durante la construcción del Teleférico, se dañó el edificio histórico de la Casa del Torno, ubicado en el Barrio del Artista, por la falta de permisos del INAH.

“Ese Teleférico generó una discusión; destruyeron una obra monumental por un capricho monumental”, criticó.

El Teleférico originalmente estaba planeado para conectar la zona de Los Fuertes con el Centro Histórico, pero su recorrido tuvo que ser modificado tras las irregularidades.

Salir de la versión móvil