Puebla, Pue.- En el marco del Día Nacional del Libro, que se conmemora cada 12 de noviembre, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) que dirige Anel Nochebuena, invita a la ciudadanía a participar en una serie de actividades que promueven la lectura, el intercambio de ideas y el amor por los libros.
El IMACP ha preparado talleres, conversatorios, presentaciones literarias y una campaña de donación de libros en distintas bibliotecas de las Juntas Auxiliares de la capital poblana, con el objetivo de acercar la literatura a todas y todos.
Entre las actividades destaca el taller “¡Ahí van libros!”, que se llevará a cabo el miércoles 13 de noviembre de 15:00 a 17:00 horas en la Biblioteca Blas Chumacero Sánchez, ubicada en Calle 63 Ote. No. 405 (Edificio Pastel, 3er piso, int. 2), Infonavit Margarita. Una experiencia divertida e inspiradora que invita a redescubrir el placer de leer y compartir historias.
Asimismo, los días 12 y 13 de noviembre, el Nodo Huexotitla será sede de dos conversatorios, el miércoles 12 de noviembre con moderación José Luis Dávila que presentará “El mayo del 68 y el cuidado de sí en Michel Foucault” y Jacques Lacan Antonio Bello Quiroz con “Ceci n’est pas une pipe”: palabras y cosas de Foucault Fernando Morales Cruzado Excavador de los bajos fondos Víctor Baca Apuntes sobre la Voluntad de Verdad Alejandro Vázquez
Jueves 13 de noviembre: Modera Marco A. Cerdio, escritor José Luis Dávila, Diana Sánchez A. Geraldine Hernández y Karen O Rodríguez
En apoyo a la red de bibliotecas, el IMACP impulsa también una campaña de donación de libros destinada a enriquecer los acervos de las siguientes juntas auxiliares: Santo Tomás Chautla; San Francisco Totimehuacán; Ignacio Romero Vargas; San Jerónimo Caleras y San Baltazar Campeche (Unidad Habitacional La Margarita).
Las presentaciones de libros también forman parte del programa: 11 de noviembre, en la Biblioteca de Ignacio Romero Vargas, a las 12:00 h, se presentará “Un encuentro en el valle” por Valle Liendo; 12 de noviembre, en la Biblioteca de San Jerónimo Calera, el escritor Orestes Magaña compartirá su obra “La casa de los enanos”; 14 de noviembre, en el Nodo Huexotitla, se presentarán “Máquinas simples” de Olivia Guarnero a las 14:00 h, y “Mini ficcionistas” de Catalina Ramírez a las 15:00 h.
Con estas actividades, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la promoción de la lectura y el acceso equitativo a la cultura, invitando a todas y todos a participar y celebrar el poder de los libros.
