Callejero Noticias

FGE implementará programa con intérpretes de lengua de señas, náhuatl y totonaco para acercar la justicia a zonas vulnerables en Puebla

Foto: Callejero

 

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla presentó el programa “La Fiscalía te Escucha, cercanía que da confianza”, cuyo objetivo es llevar servicios de procuración de justicia a comunidades en situación de vulnerabilidad, con atención en lengua de señas y en lenguas originarias como náhuatl y totonaco.

En conferencia de prensa, la titular de la FGE, Idamis Pastor Betancourt, informó que el programa entrará en funcionamiento en un plazo de 15 días y contará con seis agentes capacitados en interpretación de lengua de señas y en traducción de lenguas indígenas.

“Con el firme compromiso de acercar la procuración de justicia a todos los rincones de Puebla y demostrar que somos una institución al servicio de la gente, ponemos en marcha este programa de contacto ciudadano. La justicia no puede ser fría ni distante; debe ser rápida y humana”, afirmó la fiscal.

El esquema contempla la instalación de mesas de diálogo comunitarias en las que personal de la FGE, acompañado de intérpretes, atenderá de forma directa a las y los ciudadanos, escuchando sus denuncias y necesidades sin intermediarios.

Como parte de la estrategia, la FGE trabajará en coordinación con el Sistema de Comunicación del Estado de Puebla (SICOM) para difundir testimonios y casos de éxito a través de sus estaciones de radio y televisión, con el propósito de incentivar a más personas a denunciar.

Salir de la versión móvil