Redacción.- El Gobierno de México ha activado una estrategia de prevención urgente ante el pronóstico de lluvias intensas que impactarán severamente a Puebla, Veracruz e Hidalgo a partir de esta noche y durante el fin de semana.
Por instrucción presidencial, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) instaló Puestos de Mando conjuntos en los tres estados, con el objetivo de coordinar acciones de seguridad y respuesta ante el riesgo de inundaciones y deslaves. Esta acción se implementa en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y autoridades locales para proteger a la población y reducir riesgos.
Pronóstico y Zonas de Alto Riesgo
La amenaza meteorológica proviene del Frente Frío número 13, asociado a una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical, que generará precipitaciones potencialmente catastróficas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre los siguientes acumulados:
* Veracruz: Se esperan las lluvias más intensas, con acumulaciones de 75 a 150 milímetros en las regiones de Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca.
* Puebla: La región de la Sierra Norte podría registrar entre 50 y 75 milímetros de precipitación.
* Hidalgo: La Sierra de Tenango y Huasteca también se encuentran en alerta, con pronósticos de 50 a 75 milímetros.
Contexto de Fragilidad y Llamado a la Población
Esta nueva embestida climatológica golpea entidades que ya fueron gravemente afectadas en semanas pasadas, donde se registró un saldo trágico de más de 80 personas fallecidas y al menos 16 desaparecidas.
Además del riesgo de inundaciones, la masa de aire ártica que impulsa al frente provocará un marcado descenso de las temperaturas a partir de la madrugada del domingo. Las autoridades exhortan a la población a mantenerse en alerta máxima, atender puntualmente los avisos oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil para salvaguardar su vida.
