Callejero Noticias

Esperan derrama económica de 150 MDP en Feria de Muertos Zacatlán 2025

Zacatlán invita a vivir la Feria de los Muertos 2025, una celebración que une tradición, sabor y arte comunitario, que se celebrará del 25 de octubre al 17 de noviembre.

El evento, impulsado por el Gobierno del Estado de Puebla a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, reunirá tres festivales emblemáticos: el XV Festival del Pan con Queso, el VIII Festival del Mole Poblano y el XVII Festival de la Sidra.

Durante estos días, el Panteón Municipal abrirá sus puertas por las noches, para ofrecer recorridos hacia las tumbas de personajes ilustres del Pueblo Mágico. Además, se instalará un gran altar dedicado a las y los panaderos que han dado nombre y tradición al municipio.

Se espera la visita de 300 mil personas, con una afluencia de hasta 500 autobuses por fin de semana, lo que representa una derrama económica superior a los 150 millones de pesos.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, la directora de Promoción y Relaciones Públicas, María Fernanda Cruz, destacó que Zacatlán refleja el espíritu vivo de los Pueblos Mágicos del estado. “Este Pueblo Mágico late con su gastronomía, con su cultura y con su patrimonio, por lo que visitarlo es fortalecer nuestra identidad poblana”, señaló.

Añadió que, por primera vez, un productor agrícola local destinó su cosecha de flor de cempasúchil a la decoración de los espacios de la feria, lo que convierte a esta edición en un ejemplo de consumo y producción local, en sintonía con los ejes del gobernador Alejandro Armenta.

Por su parte, la directora municipal de Fomento Económico y Turismo, Arleen Balderas, afirmó que la Feria de los Muertos es una tradición que simboliza la esencia de Zacatlán.

Durante esta gran feria, las y los visitantes disfrutarán de presentaciones musicales, desfiles, concursos y actividades culturales y gastronómicas que promueven el turismo comunitario y fortalecen la economía local.

Salir de la versión móvil