Callejero Noticias

Enseña DIF Puebla Capital a las y los usuarios técnicas para sobrellevar el duelo por la pérdida de un ser querido

Puebla, Pue. – Con el compromiso de promover la salud emocional y el bienestar integral de las familias poblanas, el DIF Puebla Capital hace énfasis en la importancia de sobrellevar de manera saludable los procesos de duelo ante la pérdida de un ser querido, al mismo tiempo, invitó a la ciudadanía a acercarse a los servicios de atención psicológica que ofrece el organismo.

Yazmín Vázquez, del departamento de Atención Psicológica señaló que el duelo es una respuesta natural ante la pérdida, ya sea de un ser querido, una relación o una etapa significativa de la vida. Afrontarlo de forma acompañada y con apoyo profesional puede ayudar a reducir el impacto emocional y fortalecer la resiliencia personal y familiar. De acuerdo con la especialista, existen cinco etapas principales del duelo, que pueden experimentarse en distinto orden y duración dependiendo de cada persona

“Por ejemplo la persona niega el evento sucedido, que la persona ya no se encuentra en físico. La parte del enojo, enojarse con algún ser superior, enojarse con los de su alrededor. La parte de la negociación, esta sensación de esperanza, como que de pronto lo que acabo de vivir no es real, lo que acabo de experimentar es algo que quizá solamente fue un sueño. Llega la parte de la depresión donde ya vienen estas circunstancias de bajones, donde empiezan a sentir ya el peso de una realidad donde está persona ya no se encuentra. Finalmente, la aceptación, donde ya pueden reconfigurar la vida en torno a que esta persona ya no se encuentra con nosotros”, expresó la psicóloga.

Por lo cual es importante reconocer estas etapas para ayudar a comprender que el duelo es un proceso individual, válido y necesario, y que cada persona lo vive a su propio ritmo. En este sentido, el DIF Puebla Capital cuenta con especialistas en psicología y tanatología que pueden apoyar con un acompañamiento profesional para facilitar el proceso de duelo en las familias.

 

Asimismo, especialistas del área de Psicología del SMDIF señalaron que cuando se sabe que una persona cercana está por fallecer, es recomendable mantener el vínculo emocional y comunicativo como despedirse, expresar cariño, acompañar y hablar con honestidad, lo que puede favorecer en la paz emocional tanto de la persona enferma como de sus seres queridos.

 

“Muchas veces cuando hablamos de duelo silenciado, la familia hace algo que se llama silencio respetuoso, donde usualmente no quieren hablar del tema relacionado al diagnóstico, porque a lo mejor le vaya a doler, se vaya a poner peor, cuando en realidad lo que más necesita esta persona es que se hablen estos temas, y pueda sentirse acompañado o acompañada. Lo primero que también podríamos hacer es acercarnos especialistas para que nos den atención, tanto a la persona con el diagnóstico como la familia y permitirnos momentos de ansiedad, de inquietud, de tristeza, porque ante este tipo de diagnósticos hay mucha incertidumbre”, apuntó la psicóloga Yazmín Vázquez.

 

El DIF Puebla Capital reitera la invitación a las y los poblanos para que acudan a las terapias psicológicas que brinda, donde especialistas ofrecen atención personalizada y confidencial, enfocada en escuchar, contener y orientar emocionalmente.

 

Las personas interesadas pueden asistir a las instalaciones de la Unidad Médica Integral del Sistema Municipal DIF, ubicadas en Avenida Cue Merlo 201, San Baltazar Campeche, de lunes a viernes en un horario de atención 8:00 a 16:00 horas, para recibir información y agendar una cita.

Salir de la versión móvil