Ícono del sitio Callejero Noticias

Enfermería BUAP, facultad que se distingue por responsabilidad social

Enfermería BUAP, Lilia Cedillo, BUAP, Javier Báez

Foto: Especial

Redacción.- La Facultad de Enfermería se distingue por el sentido de responsabilidad social que define su trabajo cotidiano, no sólo en la formación de estudiantes, sino también en las jornadas de prevención y cuidado de la salud, una actividad que realiza a través del servicio social y sus centros comunitarios de atención al cuidado de la vida (CECACVI), afirmó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez.

Durante el Cuarto Informe de Labores del director de la Facultad de Enfermería, Francisco Javier Báez Hernández, y toma de protesta para el periodo 2025-2029, la doctora Cedillo destacó esa labor de los CECACVI de Santa Ana Coatepec y San Andrés Azumiatla, que atienden a estas poblaciones, y la colaboración con las facultades de Estomatología y Medicina para llevar a cabo jornadas de salud en comunidades vulnerables y juntas auxiliares.

“Los CECACVI son un modelo en la prevención y cuidado de la salud, y por ello son un orgullo para la institución”, expresó.

Asimismo, reconoció la gestión del doctor Báez Hernández y el trabajo que realiza su planta académica en la formación de profesionales de la Enfermería con vocación social, así como a quienes hacen ciencia desde esta disciplina.

Al rendir su Cuarto Informe de Labores, el director de esa unidad académica resaltó que en el último año la eficiencia terminal de la Licenciatura en Enfermería fue del 84.7 por ciento, 30 por ciento más que en 2024, y de la maestría y especialidades en Enfermería del 100 por ciento.

Actualmente son 11 los profesores que están dentro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), lo cual coloca a esa facultad como la de mayor número de académicos en este programa, entre las instituciones que imparten esa carrera en la región centro sur del país. Con perfil Prodep hay 15 docentes.

El doctor Báez Hernández dio a conocer que en 2025 por sexto año consecutivo participaron en programas de servicio social e investigación en Enfermería, y sus cuerpos académicos produjeron 28 nuevas publicaciones. Además, precisó que se han efectuado cinco auditorías internas en la Facultad de Enfermería y se ha solventado el 100 por ciento, lo que revela finanzas sanas y transparencia en el ejercicio de los recursos.

En cuanto a las licenciaturas en Gerontología y Podología, con su segunda generación en el aula, estos programas realizaron jornadas para promover el envejecimiento saludable y multidisciplinarias de salud, respectivamente. La facultad, por su parte, efectuó en el año 13 actividades académicas de vinculación social, entre éstas la jornada contra el VIH-Sida.

Salir de la versión móvil