En un lapso de menos de 12 horas, Puebla capital fue testigo de dos tristes historias: el fallecimiento de dos hombres en situación de calle. Los hechos ocurrieron en distintos puntos de la ciudad, dejando en evidencia la vulnerabilidad de quienes viven sin un techo ni acceso a cuidados básicos.
El primer caso se registró la noche del sábado 1 de febrero en la Junta Auxiliar de San Sebastián de Aparicio. Vecinos de la zona dieron aviso a las autoridades tras encontrar a un hombre tirado en la vía pública, inconsciente y sin señales evidentes de respuesta. En cuestión de minutos, al lugar llegaron oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y técnicos en urgencias médicas, quienes confirmaron lo peor: el hombre, de unos 45 años, ya no presentaba signos vitales.
Vestía un pants sencillo y estaba descalzo, una imagen que refleja el abandono en el que vivía. Aunque los paramédicos revisaron su cuerpo en busca de indicios de violencia, no encontraron señales que apuntaran a un ataque o agresión. La causa de la muerte, sin embargo, quedó sin determinar en el lugar y será la necropsia la que defina si se trató de un problema de salud o alguna otra complicación.
Los agentes municipales acordonaron la zona para preservar la escena mientras notificaban a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla. Pese a la presencia de curiosos, ninguno pudo identificar al hombre, lo que sugiere que vivía aislado, sin vínculos cercanos en la comunidad. Las diligencias para el levantamiento del cuerpo concluyeron en la madrugada del domingo, en medio de un silencio que solo fue interrumpido por las sirenas de las patrullas y el murmullo de los presentes.
Pero la mañana trajo otro episodio igual de desgarrador. En el paso deprimido de la 2 Norte y bulevar 5 de Mayo, transeúntes dieron aviso sobre otro hombre que yacía inmóvil en el suelo. Al llegar, paramédicos y elementos de la SSC constataron que tampoco tenía signos de vida. El cuerpo, sin rastros visibles de violencia, permaneció varias horas en el sitio hasta que personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) lo trasladó para realizar la necropsia correspondiente.
Todo apunta a que, al igual que en el primer caso, la muerte de este hombre se debió a complicaciones de salud. Sin embargo, la falta de atención médica oportuna y la exposición a condiciones extremas, como el frío de la madrugada, pudieron haber sido factores determinantes.
.