Callejero Noticias

Emergencia en La Ceiba: incendio en ducto y lluvias colapsan hospital y caminos en Xicotepec

Las comunidades de Villa Ávila Camacho, conocida como La Ceiba, y Palma Real de Adentro, en la Sierra Norte de Puebla, enfrentan una doble emergencia tras el desbordamiento de los ríos San Marcos y Zilima, combinado con la explosión de un ducto de Pemex que provocó un derrame de hidrocarburo durante la madrugada del jueves. La situación dejó sin luz, sin comunicación y con accesos bloqueados a cientos de habitantes que ahora dependen del apoyo de autoridades estatales y federales para salir adelante.

Testimonios locales señalan que primero se escuchó un estruendo en la zona cercana al hospital de La Ceiba y, minutos después, una columna de humo negro se elevó desde el cauce del río. El fuego alcanzó el agua contaminada por el combustible, generando preocupación entre los vecinos que ya lidiaban con las inundaciones causadas por más de dos días de lluvia constante. Pemex y Protección Civil acudieron al lugar para cerrar válvulas y evitar que el derrame se extendiera a comunidades como Apapantilla, El Tepetate y Aquiles Serdán.

La tormenta tropical Jerry dejó deslaves en caminos y carreteras de municipios cercanos como Zihuateutla, Tlatlauquitepec y Zacatlán, lo que ha complicado la llegada de maquinaria y personal de auxilio. El gobierno del estado informó que se mantiene un operativo para reactivar la energía eléctrica, despejar vialidades y evaluar daños en viviendas, escuelas y cultivos. Sin embargo, varias localidades como Cuaxicala reportan seguir aisladas, con casas al borde de cerros y riesgo de deslaves.

Uno de los puntos más delicados se encuentra en el Hospital Villa Ávila Camacho, donde el agua ingresó a distintas áreas y el servicio eléctrico colapsó. Trabajadores del lugar difundieron videos en los que se observa personal médico atendiendo a pacientes entre charcos de agua. Mencionan que al menos un recién nacido requiere traslado urgente y que algunas madres con bebés no pueden salir del edificio debido a las inundaciones en los accesos.

En redes sociales circuló el caso de una familia de 11 personas atrapada entre Xicotepec y Tlacuilotepec. Vecinos informaron que no habían podido ser rescatados por la dificultad para transitar con lanchas o vehículos. El presidente municipal, Carlos Barragán Amador, confirmó que los caminos hacia Santa Rita, San Agustín y Tlaxcalantongo permanecen obstruidos por derrumbes y que cuadrillas ya trabajan para habilitar rutas provisionales.

Elementos de la Guardia Nacional, Marina, Sedena, Bomberos y Protección Civil se encuentran en la zona coordinando el traslado de habitantes a albergues temporales instalados en la cabecera municipal. El Recinto Ferial se habilitó como refugio, especialmente para personas que perdieron pertenencias o cuyas viviendas están bajo el agua. Se confirmó también la muerte de una persona en Huauchinango a consecuencia de deslaves y caída de árboles.

Autoridades locales solicitaron a la población mantenerse alejada del área del siniestro y evitar acercarse a grabar o tomar fotografías, debido al riesgo de nuevos escurrimientos de combustible. Pemex informó que realizará inspecciones adicionales para determinar la magnitud del daño en el ducto y prevenir futuras fugas.

Mientras continúan los trabajos de rescate y limpieza, habitantes de La Ceiba, Palma Real y otras comunidades afectadas insisten en la necesidad de víveres, agua potable y atención médica básica.

Salir de la versión móvil