Callejero Noticias

Día Mundial de la Diabetes: en México crece el llamado a la prevención y al diagnóstico temprano

Cada 14 de noviembre, México se suma al Día Mundial de la Diabetes, una jornada que invita a explorar cómo avanza esta condición en el país y qué se puede hacer al respecto. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2021 la diabetes mellitus representó el 13 % de todas las defunciones registradas en México (140 729 muertes). INEGI+1
Por su parte, la encuesta publicada en 2023 por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) registra que la prevalencia de diagnósticos de diabetes en adultos es del 12.6 % y el porcentaje con prediabetes alcanza 22.1 %. Salud Pública

En otras palabras, alrededor de uno de cada ocho adultos vive con diabetes, y más de uno de cada cinco se encuentra en la antesala de ese diagnóstico. Esta realidad pone sobre la mesa la urgencia de incorporar medidas que permitan detectar a tiempo y acompañar de forma sostenida a quienes viven con esta condición.

El diagnóstico temprano abre la puerta a acciones concretas: ajustar alimentación, añadir actividad física, controlar la glucosa y buscar seguimiento médico. Los datos muestran que aun con tratamiento, menos de uno de cada tres adultos con diabetes logra un control óptimo en la glucemia. Insp+1
Las instituciones de salud están promoviendo ferias de detección, campañas en espacios públicos, e información directa para la comunidad. Sin alarmas, sino con claridad: saber es poder actuar.

Este Día Mundial de la Diabetes en México, la invitación es a revisar el estado personal, conversar sobre salud con profesionales y motivar cambios en el entorno. No se trata solo de datos fríos: se trata de vidas —de tu vida y de quienes te rodean.

En definitiva, la fecha no busca resolver el reto de un día para otro; busca activar decisiones que, sumadas, construyen un país más preparado para enfrentar la diabetes. Cada consulta, cada medición y cada pequeño ajuste en el día a día ayuda.

Salir de la versión móvil