Callejero Noticias

Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Cada 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud para promover la detección temprana de la enfermedad más común entre las mujeres en todo el planeta. Pero ¿cuál es la situación actual en México y por qué sigue siendo una batalla prioritaria en 2025?

El cáncer más frecuente en mujeres mexicanas

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en México, con más de 7,800 fallecimientos anuales. El Instituto Nacional de Cancerología estima que cada año se detectan alrededor de 30 mil nuevos casos, y lo más preocupante es que siete de cada diez se diagnostican en etapas tardías, cuando las probabilidades de sobrevivencia disminuyen drásticamente.

La detección temprana salva vidas

Especialistas del IMSS recalcan que una mastografía puede significar la diferencia entre un tratamiento sencillo y uno agresivo. “Una revisión a tiempo puede aumentar hasta en 95% las posibilidades de supervivencia”, declaró la doctora Patricia Ruiz, oncóloga del instituto, en una entrevista reciente.

Sin embargo, la cobertura aún es limitada. La Secretaría de Salud reconoce que menos del 25% de las mujeres entre 40 y 69 años se realizan una mastografía anual, el rango mínimo recomendado.

Más información, menos miedo

Organizaciones como la Fundación CIMA y FUCAM insisten en que la desinformación sigue siendo un obstáculo. Muchas mujeres evitan hacerse estudios por miedo al diagnóstico o por pensar que solo deben acudir al médico si sienten una bolita. La realidad es que el cáncer de mama puede no presentar síntomas en sus primeras etapas, por lo que la prevención no es opcional, sino vital.

¿Qué falta por hacer?

Aunque cada octubre se tiñen de rosa edificios públicos y campañas en redes sociales, especialistas advierten que el reto no debe quedarse en la visibilidad simbólica. Se requieren más unidades móviles de detección, acceso equitativo a tratamientos y acompañamiento psicológico y económico para las pacientes, especialmente en zonas rurales.

Una lucha colectiva

El Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama no solo invita a reflexionar, sino a actuar. La OMS insiste en un mensaje claro: detectar a tiempo es salvar vidas.

ara redes sociales como Facebook o TikTok?

Salir de la versión móvil