Callejero Noticias

Detienen en Michoacán a “Llanero” líder criminal que extorsionaba a productores de limón

Las autoridades federales lograron la detención de Jhon Mario “N”, conocido como “Llanero”, señalado como uno de los principales operadores del cobro de extorsiones a productores de limón en Apatzingán y la región de Tierra Caliente, Michoacán. Además, se le acusa de reclutar y adiestrar a nuevos integrantes de una célula delictiva activa en la zona.

El operativo se llevó a cabo en Pizándaro, municipio de Buenavista, como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión. En la acción participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, así como autoridades estatales y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Omar García Harfuch.

De acuerdo con la información oficial, la captura fue resultado de trabajos de inteligencia enfocados en proteger al sector agrícola, particularmente al citrícola, duramente golpeado por el cobro de “cuotas” impuesto por el crimen organizado. Durante la detención, a “Llanero” le fueron asegurados un arma de fuego corta, equipo táctico, varias dosis de droga y un vehículo. Fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, que determinará su situación jurídica en las próximas horas.

El Gobierno federal destacó que esta acción forma parte de los esfuerzos para frenar las extorsiones que por años han afectado al campo michoacano. Los productores de limón, quienes cultivan más de 40 mil hectáreas en la región de Apatzingán y Buenavista, han denunciado reiteradamente amenazas y cobros ilegales que los han obligado a suspender sus actividades en diversas ocasiones.

En 2023 y 2024, la Unión de Productores, Empacadores e Industriales del Limón del Valle de Apatzingán y Buenavista advirtió que las cuotas impuestas por los grupos delictivos pasaron de 40 centavos a un peso por kilo, generando pérdidas económicas y paralizando la cosecha.

Aunque las autoridades estatales han desplegado operativos y puntos de control, las denuncias por extorsión se han mantenido constantes. Por ello, desde julio de 2024 se puso en marcha la Estrategia Nacional contra la Extorsión, con la que hasta la fecha se han detenido más de 380 personas en 19 estados del país.

Con la captura de “Llanero”, el Gobierno federal busca enviar un mensaje claro: reforzar la seguridad en el campo mexicano y garantizar que los productores puedan trabajar sin amenazas ni intermediarios criminales.

Salir de la versión móvil