Ciudad de México.- Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE), generó una fuerte controversia durante una conferencia matutina al cuestionar los criterios de inclusión de poemarios escritos por mujeres en la distribución de libros para bibliotecas comunitarias. La declaración del funcionario encendió el debate sobre equidad de género y calidad literaria en la política editorial pública.
La polémica surgió en el marco de la presentación de la colección “25 para el 25”, al ser cuestionado sobre la baja representación femenina en los textos seleccionados para las salas de lectura. La respuesta de Taibo II fue contundente y provocadora, aludiendo a que el criterio principal debe ser la calidad, no la cuota de género.
“Si partimos de la cuota, si un poemario escrito por una mujer, horriblemente asqueroso de malo, por el hecho de ser escrito por una mujer, no merece que se lo mandemos a una sala comunitaria de Guanajuato”, declaró Taibo II, desatando una oleada de reacciones encontradas en redes sociales y el medio cultural.
La afirmación reavivó la discusión sobre los sesgos históricos en la selección literaria y la necesidad de visibilizar el trabajo de las autoras. Sin embargo, Taibo II defendió que la colección actual se basa en el canon del “boom” literario, predominantemente masculino, aunque reconoció la existencia de un número significativo de autoras destacadas que serán incluidas en futuras fases. Nombres como Elena Poniatowska, Guadalupe Dueñas y Amparo Dávila sí figuran en la lista presentada.
Ante la controversia, la presidenta Claudia Sheinbaum intervino para matizar la postura, anunciando un compromiso específico para corregir el desequilibrio. “Vamos a hacer una colección de mujeres”, afirmó Sheinbaum, asegurando que el gobierno impulsará una colección dedicada exclusivamente a autoras mexicanas para garantizar la equidad y la presencia de voces femeninas en los programas de fomento a la lectura.
La discusión, que confronta la excelencia literaria como criterio único contra la equidad de representación, subraya la tensión constante en las políticas culturales sobre cómo conciliar la calidad editorial con la visibilización de grupos históricamente marginados. El FCE se encuentra ahora bajo el escrutinio de la crítica, obligado a balancear sus selecciones futuras.
“Un poemario escrito por una mujer, horriblemente asqueroso de malo, por el hecho de ser escrito por una mujer no merece que se lo mandemos a una sala comunitaria de Guanajuato”: Paco Ignacio Taibo II
Qué vergüenza escuchar esto. Y que la Presidenta se ría es todavía peor. pic.twitter.com/AgWsvmODMm
— Erika Velasco (@Erika_Velasco_) October 23, 2025
