Ícono del sitio Callejero Noticias

Debate por legalización de arrancones en Puebla llega a San Lázaro

Foto: Cortesía

Ciudad de México.- La diputada federal de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, ha encendido el debate político al cuestionar enérgicamente la reciente propuesta del gobierno estatal de legalizar los “arrancones” o carreras de velocidad en la entidad, buscando trasladar esta práctica de las calles clandestinas a espacios controlados y autorizados.

La legisladora ha manifestado serias reservas sobre la iniciativa, poniendo el foco en las implicaciones que podría tener una medida de este tipo. Aunque la información precisa sobre sus declaraciones completas no fue detallada, su postura subraya una preocupación por la seguridad vial, el orden público y la posible señal que se envía a la ciudadanía al regular una actividad históricamente asociada a conductas de riesgo.

Creo que hay varios problemas en esta propuesta empezando porque normaliza la conducta de la conducción temeraria, que más bien debería ser, en todo caso considerado como un delito, además, se anunció la construcción de una nueva pista de cuarto de milla”, señaló.

Congreso Puebla solicita respuestas

En el ámbito local, la propuesta también ha generado reacciones cautelosas entre los legisladores. Se ha informado que diputados del Congreso de Puebla solicitarán una justificación detallada al Ejecutivo estatal sobre la viabilidad, pertinencia y fundamentos de esta iniciativa para regular las carreras de autos.

El objetivo de los congresistas es analizar a fondo cómo esta medida se alinea con la seguridad y la legislación de movilidad existente. Cabe señalar que la Ley de Movilidad del estado actualmente prohíbe las competencias de velocidad entre conductores en vías públicas, lo que obliga a una revisión integral de la norma.

Voces a Favor: desalentar lo clandestino

A pesar del escepticismo de figuras como Patricia Mercado, la propuesta cuenta con defensores dentro del propio Congreso. El diputado petista Luis Fernando Vilchis ha argumentado que la regulación de estas carreras en sitios autorizados, como el Autódromo de Amozoc –que ya ha aceptado ser sede–, podría ser una estrategia efectiva para desalentar las competencias clandestinas que se llevan a cabo en avenidas y calles, poniendo en peligro a conductores y transeúntes.

El gobierno estatal ha mostrado firmeza en su iniciativa, e incluso ha anunciado medidas complementarias, como la imposición de multas a vehículos con placas de otros estados que sean sorprendidos participando en “arrancones” ilegales.

La discusión está servida: ¿Es la legalización de los “arrancones” la solución para controlar un problema de seguridad vial, o se trata de una medida que normaliza una actividad de alto riesgo? El Congreso de Puebla tendrá la última palabra tras el análisis de la justificación solicitada.

Salir de la versión móvil