Puebla, Pue.- El Congreso del Estado de Puebla ha dado el visto bueno a la solicitud del Ayuntamiento capitalino para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación publicitaria de aproximadamente 486 paraderos de transporte público (parabuses) por un periodo de 10 años. Esta medida, impulsada por el alcalde José Chedraui Budib, tiene un objetivo claro: garantizar la seguridad de los usuarios e invertir en la infraestructura urbana.
La iniciativa, previamente aprobada por el Cabildo, busca revertir el deterioro y la falta de seguridad de estos espacios. La administración municipal calificó las condiciones actuales de los paraderos como un “cochinero” heredado, por lo que la concesión mediante licitación pública se presenta como la vía para obtener recursos que serán directamente canalizados a la protección ciudadana.
Inversión millonaria para paraderos seguros
Uno de los aspectos más destacados de esta Concesión Paraderos Puebla 10 años es el compromiso financiero que la empresa ganadora deberá asumir, superando significativamente los montos de contratos anteriores.
El esquema financiero aprobado establece que la empresa que obtenga la licitación deberá realizar:
- Pago Inicial (Contraprestación Única): Mínimo de 15 millones de pesos.
- Retribución Anual: Cerca de 2.8 millones de pesos por año.
Se estima que el ingreso total para el Ayuntamiento durante la década de la concesión podría ascender a 43 millones de pesos.
Paraderos inteligentes y conectados: el destino del recurso
El recurso económico que se obtenga de esta concesión será utilizado íntegramente para transformar los paraderos en espacios seguros e inteligentes. El plan de modernización incluye:
- Instalación de Cámaras de Videovigilancia: Conectadas a la red de seguridad del estado (C5i) para monitoreo constante.
- Botones de Pánico: Vinculados al Centro de Respuesta Inmediata (DERI) para atención rápida de emergencias.
- Mejora de Alumbrado: Para combatir la inseguridad en horarios nocturnos.
- Mantenimiento Integral: La empresa concesionaria será responsable de dar mantenimiento a los más de 400 paraderos rotos y deteriorados de la ciudad.
El alcalde Chedraui ha enfatizado que este proceso se realizará bajo una estricta transparencia mediante un Comité Técnico, asegurando que, a diferencia de administraciones pasadas, la asignación del contrato se hará a través de una licitación abierta. Con la aprobación final del Congreso del Estado, se espera que este proyecto de seguridad y modernización se resuelva antes de que finalice el año.
