Puebla, Pue.- La Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado de Puebla ha dado un paso crucial para fortalecer la rendición de cuentas en la entidad, al aprobar y publicar la Convocatoria Titular ASE Puebla. Este documento marca el inicio formal del proceso para elegir a la persona que asumirá la titularidad de la Auditoría Superior del Estado (ASE), un cargo fundamental para la fiscalización de los recursos públicos.
Tras un periodo de encargo de despacho, la decisión de la Jugocopo, presidida por la diputada Laura Artemisa García Chávez, busca dotar a la ASE de un liderazgo permanente y robusto para los próximos años, culminando el periodo que quedó pendiente tras la salida de la anterior titular en 2023.
Transparencia y experiencia: los requisitos clave
La convocatoria está diseñada para atraer a perfiles con una sólida trayectoria en el ámbito de la fiscalización y la administración pública, bajo principios de transparencia y legalidad.
Entre los requisitos más relevantes y los puntos a destacar del proceso se encuentran:
- Experiencia Mínima: Los aspirantes deben acreditar una experiencia mínima comprobable en labores de auditoría, control o fiscalización de recursos.
- Apertura a Exfuncionarios: Se contempla la participación de secretarios estatales o exsecretarios de alguna dependencia que hayan ocupado un cargo en el sector público recientemente, siempre que cumplan con la experiencia fiscalizadora requerida.
- Proceso de Selección: Los candidatos que cumplan con los requisitos formales deberán comparecer ante la Comisión de Control y Vigilancia de la ASE, la cual tendrá la tarea de integrar una terna que se someterá a votación del Pleno del Congreso.
Un nombramiento clave para el control estatal
La importancia de la elección del nuevo titular de la ASE radica en su papel de vigilancia y evaluación del gasto de los 325 entes a los que audita, incluyendo dependencias estatales y ayuntamientos.
La presidenta de la Jugocopo ha enfatizado que este proceso busca garantizar que la ASE continúe realizando un trabajo técnico y profesional, permitiendo al Congreso del Estado culminar la designación con todas las garantías de legalidad. Se espera que el proceso, que incluye el análisis de las propuestas y las comparecencias, culmine con la designación del nuevo auditor general, consolidando la rendición de cuentas en Puebla en un contexto de cambio de administración gubernamental.
La publicación de esta convocatoria pone fin a la incertidumbre sobre la dirección de la ASE y concentra la atención en los perfiles que buscarán tomar las riendas de este órgano fiscalizador hasta 2029.
