Callejero Noticias

Confusión mortal: militares acribillan a jornaleros que volvían a sus casas

Redacción.- Una presunta confusión por parte de elementos del Ejército Mexicano derivó en un trágico ataque armado la noche del lunes 6 de octubre y madrugada de este martes sobre la carretera federal Tampico-Mante, a la altura del puente de Estación Manuel, en el municipio de González, Tamaulipas. El incidente ha dejado un saldo preliminar de al menos cinco civiles fallecidos, quienes, según reportes locales, serían trabajadores o jornaleros que regresaban de su jornada laboral.

Los hechos

Primeros informes y versiones ciudadanas en redes sociales indican que los ocupantes de una camioneta particular, identificados como presuntos jornaleros, fueron agredidos a balazos por personal militar. La hipótesis principal sugiere que los soldados habrían confundido el vehículo de los civiles con una unidad de un grupo delictivo, lo que desencadenó el ataque.

Testigos reportaron la paralización total del tránsito vehicular y un gran despliegue militar y policíaco en la zona tras la balacera. Las imágenes difundidas muestran una camioneta volcada a un costado de la vía, impactada por múltiples disparos, y cuerpos tendidos en el asfalto. El número de víctimas fatales varía en los reportes preliminares, oscilando entre cuatro y cinco personas.

Reacción de autoridades

La reacción oficial inicial provino de la Vocería de Seguridad de Tamaulipas, la cual, en la madrugada del martes 7 de octubre, emitió un comunicado escueto reconociendo el suceso y la participación de personal castrense, al referirse a una “situación de riesgo” sin detallar el saldo de víctimas.

La Vocería de Seguridad confirmó la intervención de elementos del Ejército en una “situación de riesgo” registrada en la carretera Tampico-Mante. Anunció el inicio de una investigación exhaustiva por parte de las “autoridades competentes” para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.

Hasta el momento, no se han proporcionado más detalles oficiales sobre la identidad de las víctimas o el número exacto de fallecidos, mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Fiscalía General de la República (FGR) no han emitido un informe o declaración oficial detallada sobre el incidente.

El caso, que apunta a un presunto uso excesivo de la fuerza y violación de derechos humanos, podría requerir la intervención de la FGR para determinar responsabilidades penales.

La falta de información oficial precisa y la gravedad de las acusaciones sobre un ataque contra civiles inocentes han generado una ola de incertidumbre y exigencias de justicia en la entidad, mientras se espera que las investigaciones determinen si el ataque fue producto de un error táctico, una falta al protocolo o un abuso de autoridad.

Salir de la versión móvil