El juicio por violencia familiar que en vida impulsó la abogada y activista Cecilia Monzón contra su expareja, Javier N., llegó a su etapa final. Ahora, la decisión está en manos del juez, quien tiene un máximo de 24 horas para emitir un fallo.
La noticia fue confirmada por Helena Monzón, hermana de Cecilia, a través de su cuenta en la red social X. Desde ahí, informó que el juicio entró en receso, a la espera de que el juez determine si existen pruebas suficientes para declarar culpable a Javier N. por violencia ejercida contra Cecilia y el hijo que ambos compartían.
La familia ha solicitado una pena de 20 años, el castigo máximo contemplado para este delito. En sus palabras, Helena reiteró su compromiso con la causa de su hermana:
“Estamos viviendo momentos intensos, pero con la certeza de haber hecho lo correcto. Aquí están las pruebas. Le creímos a Cecilia y seguiremos creyendo en ella”.
Cecilia Monzón dedicó su vida profesional a la defensa de los derechos de las mujeres, en particular de aquellas víctimas de violencia y madres que enfrentaban procesos por pensiones alimenticias. No solo lo hacía en tribunales, sino también en los medios y redes sociales, donde denunciaba con firmeza las injusticias que muchas sufrían en silencio.
Una de esas denuncias la hizo contra su expareja, a quien señaló por agresiones físicas y psicológicas que, aseguró, también afectaban a su hijo. En vida, Cecilia documentó cada paso del proceso legal, con la convicción de que visibilizar su caso podría abrir camino a otras mujeres en situaciones similares.
Su asesinato en mayo de 2022 marcó un antes y un después. No solo por la gravedad del hecho, sino por la respuesta social que generó y por el impulso que su familia, encabezada por Helena, dio al caso. Desde entonces, no han dejado de exigir justicia y de honrar la memoria de Cecilia a través de la continuidad legal de su lucha.