Callejero Noticias

¡Color e historia! Así fue el primer 5 de Mayo de Sheinbaum y Armenta [FOTOS]

Puebla, Pue.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, encabezaron este lunes su primer desfile Cívico-Militar con motivo del 163 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo, en la capital poblana.

Desde el Mausoleo del General Ignacio Zaragoza, a las 10:30 horas, Sheinbaum dio inicio a la ceremonia con la toma de protesta a 37 mil 442 jóvenes del Servicio Militar Nacional. A diferencia de años anteriores, el acto inició de manera puntual.

Durante su discurso, la presidenta calificó la Batalla del 5 de Mayo de 1862 como uno de los episodios más patrióticos y conmovedores de la historia nacional.

“El 5 de mayo nos recuerda que el presente y el futuro de México deben ser los de una nación libre, independiente y soberana. Esa es la historia de generaciones que han dado su vida y de muchas y muchos que siempre estaremos dispuestos a darla por amor a nuestra historia”, afirmó.

También señaló que, con el paso del tiempo, algunos personajes serán juzgados por la historia como traidores, pero otros como, el General Ignacio Zaragoza,permanecerán para siempre en el corazón del pueblo mexicano.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta rindió homenaje a los llamados “Valientes hijos de la montaña”, conformados por indígenas de Zacapoaxtla y Tetela de Ocampo que integraron el Sexto Batallón durante la histórica batalla.

Armenta advirtió que, al igual que hace 163 años, “los neoconservadores” buscan volver a una época de saqueo y despojo, pero aseguró que bajo la conducción de la Cuarta Transformación se avanza en la erradicación de privilegios.

“Luchamos por eliminar privilegios y fortalecer el derecho de los mexicanos a decidir sobre sus propios asuntos. Queremos un país con soberanía energética, económica, alimentaria, tecnológica y científica. El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum establece ese orden: erradicar privilegios”, puntualizó.

El desfile partió del Mausoleo al General Ignacio Zaragoza y concluyó en la intersección de la 25 Oriente y bulevar 5 de Mayo. Participaron contingentes del Heroico Colegio Militar, Fuerzas Especiales, la Secretaría de Marina, la Escuela Militarizada “Ignacio Zaragoza”, agrupamientos de banderas, batallones montados, instituciones educativas y asociaciones de charros.

El evento contó con la participación de 2 mil 864 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, además de caballos, vehículos blindados y nueve aeronaves T6C de la Fuerza Aérea Mexicana.

Asimismo, 11 instituciones educativas desfilaron con carros alegóricos, entre ellas el Benemérito Instituto Normal del Estado, el Conalep, centros escolares como el Niños Héroes de Chapultepec y el Rodolfo Sánchez Taboada de Acatzingo, así como secundarias y bachilleratos de Atlixco y Puebla. En total, 21 instituciones educativas participaron con 12 mil 500 estudiantes, docentes y trabajadores administrativos.

La cifra total de participantes en el desfile fue de 13 mil 575 personas, incluyendo contingentes del sistema educativo, la charrería y planteles militares. También desfilaron 14 banderas de guerra, 3 mil 353 elementos de las fuerzas armadas y Guardia Nacional, y 225 representantes de los pueblos zacapoaxtlas, xochiapulcos y tetelenses. El evento concluyó sin novedad.

Salir de la versión móvil