Callejero Noticias

Clausura Lupita Cuautle magno congreso de Seguridad y Prevención de la Delincuencia

San Andrés Cholula, Pue.- La presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, clausuró los trabajos del “2º Magno Congreso de Seguridad Ciudadana y Prevención Social de la Delincuencia”, que durante dos días reunió a expertos, autoridades y representantes de diversos sectores, en un espacio dedicado al análisis, el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de estrategias para construir entornos más seguros.

Al destacar que la jornada congregó a más de 200 participantes de 20 municipios de la entidad, la alcaldesa resaltó la importancia de generar sinergias entre los distintos actores involucrados en la seguridad pública, enfatizando que las ideas y conclusiones compartidas a lo largo de las sesiones, servirán como base para impulsar políticas integrales que respondan a las necesidades reales de la ciudadanía y fortalezcan la cultura de la prevención.

“Agradezco profundamente a cada ponente y a todos quienes hicieron posible este congreso, un espacio donde las ideas fluyeron libremente, permitiendo el intercambio de conocimientos entre distintos sectores. Este ejercicio no solo fortaleció las estrategias para prevenir la delincuencia, sino que también sembró las bases para la construcción de una seguridad ciudadana más sólida”, precisó.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) del municipio, Luis Flores Fierros, reconoció el liderazgo de la presidenta municipal, cuya visión ha sido clave para consolidar una política de seguridad que no solo reacciona, sino que previene, protege y reconstruye el tejido social.

“La seguridad ciudadana se construye en el territorio y a través de la coordinación efectiva entre instituciones y sectores, con dignidad, justicia y cercanía con la gente”, destacó.

A lo largo del “2º Magno Congreso de Seguridad Ciudadana y Prevención Social de la Delincuencia” se desarrollaron un total de 11 conferencias, incluyendo una magistral, en temas clave como “Análisis criminal y patrones delictivos”, “Fundamentos para la construcción de la paz” y “Desafíos en la implementación de justicia cívica y policía orientada a la solución de conflictos”.

Al encuentro acudieron participantes de municipios como San Martín Texmelucan, Huejotzingo, Palmar de Bravo, Los Reyes de Juárez, Chiautzingo, Zacatlán, Tecamachalco, Izúcar de Matamoros, Cuautinchán, San Pedro Cholula, Puebla y propiamente San Andrés Cholula.

A través de espacios de análisis, capacitación y reflexión, el gobierno de San Andrés Cholula, impulsa políticas públicas integrales y sostenibles que fortalecen el tejido social, promoviendo acciones concretas en beneficio de sus habitantes.

Salir de la versión móvil