Callejero Noticias

Claudia Sheinbaum responde a dichos de “El Mayo”: deben respaldarse con pruebas

 

La presidenta Claudia Sheinbaum habló este martes sobre la reciente declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa. En su conferencia “Mañanera del Pueblo”, la mandataria fue cuestionada sobre las revelaciones del capo, quien aseguró que durante cinco décadas entregó sobornos a policías, militares e incluso a políticos para operar sin obstáculos.

Sheinbaum dejó claro que, para que esas afirmaciones tengan consecuencias legales en México, deben estar respaldadas por denuncias formales. “Puede decirlo, pero tendría que señalar a quién entregó dinero y, en ese caso, presentar la denuncia correspondiente”, explicó.

Durante su intervención, la presidenta destacó un punto que llamó especialmente su atención: la declaración del director de la DEA, Terry Cole. El funcionario estadounidense colocó a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad en México, en el mismo nivel que Joaquín “El Chapo” Guzmán y el propio Zambada. “Es interesante”, comentó Sheinbaum al respecto.

La jefa del Ejecutivo federal también señaló que no tiene información adicional sobre los datos que Zambada pueda aportar en Estados Unidos como parte de su acuerdo de culpabilidad. “Lo que sabemos es lo mismo que ustedes: lo que dijo su abogado a la salida del juicio y lo que comunicaron las autoridades norteamericanas”, puntualizó.

Ismael Zambada enfrenta 17 cargos en cortes estadounidenses. Reconoció haber dirigido el Cártel de Sinaloa de manera continua desde enero de 1989 hasta enero de 2024, además de haber participado en delitos bajo la Ley RICO, que sanciona a organizaciones criminales dedicadas al lavado de dinero, homicidios y secuestros ligados al narcotráfico.

Su captura se dio en julio de 2024, cuando aterrizó en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, a bordo de una avioneta en compañía de Joaquín “El Güero” Guzmán López, hijo de “El Chapo”. De acuerdo con el propio Zambada, fue precisamente Guzmán López quien lo habría entregado a las autoridades estadounidenses tras tenderle una trampa.

 

Salir de la versión móvil