El Buen Fin 2026, programado del 13 al 17 de noviembre, perfila un crecimiento sólido. Desde Palacio Nacional, Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de Concanaco-Servytur, calificó al evento como “la fiesta comercial más importante del año” y confirmó que se proyecta una derrama económica superior a 200 mil millones de pesos, un 15.7% más que la registrada en 2025.
De acuerdo con el organismo, más de 200 mil comercios ya están inscritos para participar en la jornada de descuentos y promociones. Entre las novedades de esta edición, la Lotería Nacional lanzará un billete conmemorativo por los 15 años del Buen Fin.
También se anunció el sorteo del SAT, que se realizará el 5 de diciembre, con una bolsa de 500 millones de pesos en premios. Participarán exclusivamente compras hechas en comercios registrados, tanto para consumidores como para los propios negocios.
Este año se habilitará además una app oficial a partir del 13 de noviembre, que permitirá ubicar establecimientos participantes, consultar ofertas cercanas y verificar que los comercios estén debidamente formalizados, reforzando así la seguridad y transparencia de las transacciones.
La Confederación hizo un llamado a seleccionar proveedores registrados y aprovechar las promociones con planeación financiera, con la expectativa de que el Buen Fin impulse no solo el consumo, sino también la economía local y el comercio formal en todo el país.
