Guadalajara, Jal.- La ola de violencia en Jalisco alcanzó un nuevo punto crítico con el brutal asesinato de dos agentes de la Policía Vial en el municipio de El Salto. Los cuerpos de las oficiales fueron localizados en la mañana de este martes 11 de noviembre dentro de la caja de su propia patrulla, desatando una condena enérgica de las autoridades estatales.
El caso, que conmocionó a la corporación, ha puesto en alerta máxima a las fuerzas de seguridad. Las víctimas, identificadas como Libna Mata Villegas, de 40 años, y Gisela Ceballos Quezada, de 28 años, ambas adscritas a la Región XII de El Salto, fueron asesinadas con arma corta, un hecho que la Fiscalía General del Estado ya investiga como un posible ataque directo relacionado con sus funciones.
La mecánica de la ejecución: de una detención al homicidio
Según la información confirmada por el fiscal estatal Salvador González de Los Santos, las investigaciones iniciales apuntan a un mecanismo de emboscada. Las agentes presuntamente detuvieron un vehículo sobre la carretera de El Salto, cerca de la estación de Gas Perla.
Fue entonces cuando un segundo automóvil las interceptó. Los agresores, al parecer, obligaron a las oficiales a subir a la caja de su propia camioneta oficial, para trasladarlas al cruce de las calles San Pablo y San José, en la colonia Lomas de San Juan, donde finalmente fueron privadas de la vida. El vehículo policial fue encontrado con el vidrio trasero de la cabina roto.

Respuesta del Estado: “No quedará impune”
Tras el doble homicidio, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, convocó de inmediato a una reunión de seguridad de alto nivel. El mandatario aseguró que el ataque no quedará impune y que las autoridades están cerca de dar con los responsables.
“No vamos a permitir que esta situación quede impune, vamos a dar con estos delincuentes, no tengan duda. Ya estamos muy cerca, tenemos ya un vehículo asegurado, un Tsuru. Tenemos ya videos de los causantes y vamos a dar con ellos,” declaró Lemus Navarro.
El secretario de Seguridad, Juan Pablo Hernández González, sugirió que el móvil del crimen podría estar ligado a la labor de las agentes en operativos contra vehículos irregulares (con vidrios polarizados, placas foráneas o sin documentación), lo que provocó una reacción violenta. Descartó, de momento, una relación con las recientes detenciones por extorsión a transportistas en la zona.
Las dos agentes tenían una trayectoria de siete años y medio en la Policía Vial, siendo reportadas por sus superiores como elementos “productivos, disciplinados” y con “expedientes limpios.” Este trágico asesinato de policías viales en Jalisco, El Salto, subraya el alto riesgo que enfrentan los servidores públicos en la entidad. La Fiscalía continúa con la revisión de videos, equipos GPS y entrevistas para esclarecer totalmente los hechos y capturar a los responsables.
